Morfo-anatomía de la flor de Epiphyllum phyllanthus (Cactaceae)

El objetivo de esta investigación fue analizar la morfo-anatomía de la flor de Epiphyllum phyllanthus (L.) Haw, especie con distribución amplia en los bosques húmedos de América del Sur como epífita. Se recolectaron flores y botones en Maringá, PR, Brasil, fijados, procesados y analizados con micro...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Odair José Garcia de Almeida
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional Autónoma de México 2010-04-01
Series:Revista Mexicana de Biodiversidad
Subjects:
Online Access:https://revista.ib.unam.mx/index.php/bio/article/view/185
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El objetivo de esta investigación fue analizar la morfo-anatomía de la flor de Epiphyllum phyllanthus (L.) Haw, especie con distribución amplia en los bosques húmedos de América del Sur como epífita. Se recolectaron flores y botones en Maringá, PR, Brasil, fijados, procesados y analizados con microscopio de luz y con microscopio electrónico de barrido. La flor es sésil, epígina con hipanto desarrollado. Todos los verticilos florales presentan epidermis simple. Cavidades secretoras con mucilago y cristales de oxalato de calcio se encuentran en todo el tejido parenquimático de la flor. El androceo posee muchos estambres, con anteras bitecas y tetraesporangiadas. La pared de la antera joven está formada por epidermis, endotecio, una capa mediana y tapete secretor binucleado, eventualmente uninucleado. El gineceo es sincárpico con 9-10 carpelos, pluriovulado y de placentación parietal y el ovario tiene haces vasculares invertidos, en un patrón similar a Pereskia. La región nectarífera se encuentra en el lado interno del hipanto. El estigma es 9-10 lobado, con epidermis secretora. Los óvulos son circinótropos, bitegumentados, crassinucelados y con funículo largo como en otras Cactaceae.
ISSN:1870-3453
2007-8706