Desarrollo e institucionalidad de las telecomunicaciones satelitales en Argentina
A partir del desarrollo de la industria satelital argentina, emergieron nuevos actores asociados al sector de telecomunicaciones y se diseñaron las reglas de juego que aún hoy regulan su actividad. Este trabajo analiza cómo el marco institucional vigente afecta las posibilidades para aprovechar recu...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas
2024-06-01
|
Series: | H-Industri@ |
Subjects: | |
Online Access: | https://ojs.econ.uba.ar/index.php/H-ind/article/view/3036 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | A partir del desarrollo de la industria satelital argentina, emergieron nuevos actores asociados al sector de telecomunicaciones y se diseñaron las reglas de juego que aún hoy regulan su actividad. Este trabajo analiza cómo el marco institucional vigente afecta las posibilidades para aprovechar recursos y oportunidades que promuevan el sector de telecomunicaciones satelitales a la luz de la evolución en: el rol del operador de bandera; la gestión de posiciones orbitales geoestacionarias ante la Unión Internacional de Telecomunicaciones y la puesta en servicio de satélites en estas posiciones; y la regulación de la provisión local de servicios satelitales. El estudio encuentra áreas para mejorar el aprovechamiento de recursos y oportunidades en el sector, rediseñando instituciones que fortalezcan la coordinación entre entidades de gobierno y la gestión del trade-off competencia-protección. |
---|---|
ISSN: | 1851-703X |