Entre “lo clínico” y “lo comunitario"
Este escrito surge del intercambio de un grupo de psicólogas e investigadoras acerca de sus prácticas de salud/salud mental en el primer nivel de atención. Dicho diálogo permitió identificar allí diversas tensiones que obstaculizan el desarrollo de estrategias integrales de salud mental. El objetiv...
Saved in:
| Main Authors: | , , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Universidad Nacional de La Plata
2020-02-01
|
| Series: | Revista de Psicología |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revistas.unlp.edu.ar/revpsi/article/view/7948 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1846120233187672064 |
|---|---|
| author | Claudia Bang Laura Inés Cafferata Viviana Castaño Gómez Ana Inés Infantino |
| author_facet | Claudia Bang Laura Inés Cafferata Viviana Castaño Gómez Ana Inés Infantino |
| author_sort | Claudia Bang |
| collection | DOAJ |
| description |
Este escrito surge del intercambio de un grupo de psicólogas e investigadoras acerca de sus prácticas de salud/salud mental en el primer nivel de atención. Dicho diálogo permitió identificar allí diversas tensiones que obstaculizan el desarrollo de estrategias integrales de salud mental. El objetivo de este trabajo es indagar en las tensiones identificadas, desarrollando y articulando algunos ejes explicativos, con el propósito de visibilizar y desnaturalizar ciertas lógicas de las prácticas institucionales en el quehacer cotidiano. Metodológicamente, el texto articula pequeños relatos de la propia experiencia con desarrollos conceptuales organizados en cinco apartados. Se caracteriza el atravesamiento del modelo biomédico de atención, la construcción histórica de la identidad profesional del psicólogo/a y las implicancias de la feminización de los cuidados en salud, entre otros. Se incluye un breve desarrollo proveniente del enfoque decolonial de la salud y se arriba a reflexiones finales, como aporte conceptual al abordaje de esta complejidad.
|
| format | Article |
| id | doaj-art-9ccfbae11b3348d79eaabd2efebf5bae |
| institution | Kabale University |
| issn | 2422-572X |
| language | Spanish |
| publishDate | 2020-02-01 |
| publisher | Universidad Nacional de La Plata |
| record_format | Article |
| series | Revista de Psicología |
| spelling | doaj-art-9ccfbae11b3348d79eaabd2efebf5bae2024-12-16T12:34:23ZspaUniversidad Nacional de La PlataRevista de Psicología2422-572X2020-02-0119110.24215/2422572Xe041Entre “lo clínico” y “lo comunitario"Claudia Bang0Laura Inés Cafferata1Viviana Castaño Gómez2Ana Inés Infantino3Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires (Argentina)Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires (Argentina)Hospital General de Agudos Dr. J. M. Penna (CABA) (Argentina)SEDRONAR (Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas) (Argentina) Este escrito surge del intercambio de un grupo de psicólogas e investigadoras acerca de sus prácticas de salud/salud mental en el primer nivel de atención. Dicho diálogo permitió identificar allí diversas tensiones que obstaculizan el desarrollo de estrategias integrales de salud mental. El objetivo de este trabajo es indagar en las tensiones identificadas, desarrollando y articulando algunos ejes explicativos, con el propósito de visibilizar y desnaturalizar ciertas lógicas de las prácticas institucionales en el quehacer cotidiano. Metodológicamente, el texto articula pequeños relatos de la propia experiencia con desarrollos conceptuales organizados en cinco apartados. Se caracteriza el atravesamiento del modelo biomédico de atención, la construcción histórica de la identidad profesional del psicólogo/a y las implicancias de la feminización de los cuidados en salud, entre otros. Se incluye un breve desarrollo proveniente del enfoque decolonial de la salud y se arriba a reflexiones finales, como aporte conceptual al abordaje de esta complejidad. https://revistas.unlp.edu.ar/revpsi/article/view/7948atención primaria de la saludsalud mental comunitariaabordajes integralesmodelo médico hegemónicoperspectiva de género |
| spellingShingle | Claudia Bang Laura Inés Cafferata Viviana Castaño Gómez Ana Inés Infantino Entre “lo clínico” y “lo comunitario" Revista de Psicología atención primaria de la salud salud mental comunitaria abordajes integrales modelo médico hegemónico perspectiva de género |
| title | Entre “lo clínico” y “lo comunitario" |
| title_full | Entre “lo clínico” y “lo comunitario" |
| title_fullStr | Entre “lo clínico” y “lo comunitario" |
| title_full_unstemmed | Entre “lo clínico” y “lo comunitario" |
| title_short | Entre “lo clínico” y “lo comunitario" |
| title_sort | entre lo clinico y lo comunitario |
| topic | atención primaria de la salud salud mental comunitaria abordajes integrales modelo médico hegemónico perspectiva de género |
| url | https://revistas.unlp.edu.ar/revpsi/article/view/7948 |
| work_keys_str_mv | AT claudiabang entreloclinicoylocomunitario AT laurainescafferata entreloclinicoylocomunitario AT vivianacastanogomez entreloclinicoylocomunitario AT anainesinfantino entreloclinicoylocomunitario |