Estrategias sobre innovación en las empresas multinacionales agroalimentarias
Las multinacionales agroalimentarias son las principales innovadoras del sector agroalimentario mundial y agentes económicos fundamentales del cambio tecnológico en el sector agroalimentario español. El estudio del comportamiento innovador de las multinacionales agroalimentarias presenta interés pue...
Saved in:
| Main Authors: | , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universitat Politècnica de València
2011-10-01
|
| Series: | Economía Agraria y Recursos Naturales |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://polipapers.upv.es/index.php/EARN/article/view/5076 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1846144304343416832 |
|---|---|
| author | Oscar Alfranca Ruth Rama Nicholas von Tunzelmann |
| author_facet | Oscar Alfranca Ruth Rama Nicholas von Tunzelmann |
| author_sort | Oscar Alfranca |
| collection | DOAJ |
| description | Las multinacionales agroalimentarias son las principales innovadoras del sector agroalimentario mundial y agentes económicos fundamentales del cambio tecnológico en el sector agroalimentario español. El estudio del comportamiento innovador de las multinacionales agroalimentarias presenta interés puesto que el 50% de la tecnología relacionada mundialmente con la alimentación procede de este tipo de empresas. Basándonos en una muestra de más de 16.000 patentes concedidas, entre 1969-94, a las mayores empresas multinacionales alimentarias y en los resultados de diversos estudios recientes, este trabajo aborda algunos de los principales aspectos de la innovación en estos importantes agentes económicos, tales como la globalización de sus actividades innovadoras, el variado contenido de su I+D, la incidencia de los procesos de competencia tecnológica inter-empresarial y el valor estratégico de persistir en la innovación. Las conclusiones más significativas fundamentadas en el trabajo empírico son: 1. Las empresas agroalimentarias multinacionales combinan la innovación técnica y la de diseño, más que concentrarse en una clase de innovación y utilizarla como sustitutivo de la otra. 2. Ser innovador permanente es relevante para las empresas agroalimentarias multinacionales porque el stock de conocimiento, que presenta una importancia estratégica, es acumulativo. 3. Las empresas multinacionales alimentarias presentan un nivel de globalización de la I+D superior al de otras multinacionales. Esto es particularmente cierto en el caso de las multinacionales alimentarias europeas. 4. Las multinacionales alimentarias son empresas multi-tecnología. |
| format | Article |
| id | doaj-art-9cb1cdf9b7eb48df91ef79d3c857e020 |
| institution | Kabale University |
| issn | 1578-0732 2174-7350 |
| language | English |
| publishDate | 2011-10-01 |
| publisher | Universitat Politècnica de València |
| record_format | Article |
| series | Economía Agraria y Recursos Naturales |
| spelling | doaj-art-9cb1cdf9b7eb48df91ef79d3c857e0202024-12-02T07:54:31ZengUniversitat Politècnica de ValènciaEconomía Agraria y Recursos Naturales1578-07322174-73502011-10-01214310.7201/earn.2003.06.023244Estrategias sobre innovación en las empresas multinacionales agroalimentariasOscar Alfranca0Ruth Rama1Nicholas von Tunzelmann2Universitat Politècnica de CatalunyaConsejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)University of SussexLas multinacionales agroalimentarias son las principales innovadoras del sector agroalimentario mundial y agentes económicos fundamentales del cambio tecnológico en el sector agroalimentario español. El estudio del comportamiento innovador de las multinacionales agroalimentarias presenta interés puesto que el 50% de la tecnología relacionada mundialmente con la alimentación procede de este tipo de empresas. Basándonos en una muestra de más de 16.000 patentes concedidas, entre 1969-94, a las mayores empresas multinacionales alimentarias y en los resultados de diversos estudios recientes, este trabajo aborda algunos de los principales aspectos de la innovación en estos importantes agentes económicos, tales como la globalización de sus actividades innovadoras, el variado contenido de su I+D, la incidencia de los procesos de competencia tecnológica inter-empresarial y el valor estratégico de persistir en la innovación. Las conclusiones más significativas fundamentadas en el trabajo empírico son: 1. Las empresas agroalimentarias multinacionales combinan la innovación técnica y la de diseño, más que concentrarse en una clase de innovación y utilizarla como sustitutivo de la otra. 2. Ser innovador permanente es relevante para las empresas agroalimentarias multinacionales porque el stock de conocimiento, que presenta una importancia estratégica, es acumulativo. 3. Las empresas multinacionales alimentarias presentan un nivel de globalización de la I+D superior al de otras multinacionales. Esto es particularmente cierto en el caso de las multinacionales alimentarias europeas. 4. Las multinacionales alimentarias son empresas multi-tecnología.https://polipapers.upv.es/index.php/EARN/article/view/5076multinacional alimentariapatentesinnovaciónindustria alimentaria. |
| spellingShingle | Oscar Alfranca Ruth Rama Nicholas von Tunzelmann Estrategias sobre innovación en las empresas multinacionales agroalimentarias Economía Agraria y Recursos Naturales multinacional alimentaria patentes innovación industria alimentaria. |
| title | Estrategias sobre innovación en las empresas multinacionales agroalimentarias |
| title_full | Estrategias sobre innovación en las empresas multinacionales agroalimentarias |
| title_fullStr | Estrategias sobre innovación en las empresas multinacionales agroalimentarias |
| title_full_unstemmed | Estrategias sobre innovación en las empresas multinacionales agroalimentarias |
| title_short | Estrategias sobre innovación en las empresas multinacionales agroalimentarias |
| title_sort | estrategias sobre innovacion en las empresas multinacionales agroalimentarias |
| topic | multinacional alimentaria patentes innovación industria alimentaria. |
| url | https://polipapers.upv.es/index.php/EARN/article/view/5076 |
| work_keys_str_mv | AT oscaralfranca estrategiassobreinnovacionenlasempresasmultinacionalesagroalimentarias AT ruthrama estrategiassobreinnovacionenlasempresasmultinacionalesagroalimentarias AT nicholasvontunzelmann estrategiassobreinnovacionenlasempresasmultinacionalesagroalimentarias |