Mímesis, Écfrasis y Metáfora en la retórica de Emanuele Tesauro

El cuerpo de este trabajo se propone la tarea, en primera instancia, de traer a la superficie del escenario filosófico la retórica de Emanuele Tesauro en su obra prima Il Cannocchiale aristotelico, esencialmente su "teoría de la metáfora"; para dar cuenta de un pensamiento del que escasos...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Lucas Agustín Pérez Picasso
Format: Article
Language:Spanish
Published: Corporación Filosofía y Sociedad 2022-07-01
Series:Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía
Subjects:
Online Access:https://www.revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/367
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El cuerpo de este trabajo se propone la tarea, en primera instancia, de traer a la superficie del escenario filosófico la retórica de Emanuele Tesauro en su obra prima Il Cannocchiale aristotelico, esencialmente su "teoría de la metáfora"; para dar cuenta de un pensamiento del que escasos comentarios hay en habla hispana. Por otro lado, se emprende la labor de ampliar una de las cuestiones que se ven propiamente en el capítulo XIV "Delle Argutezze Verbali" del Cannocchiale acerca de la mimesis y la metáfora, y de una posible explicación ecfrástica sobre esta cuestión. Para ello estaremos atendiendo, principalmente, la obra de Tesauro y Aristóteles, y específicamente de este último, la Poética y la Retórica.
ISSN:0719-4773