Derechos de la mujer y espacios dignos

En tanto cuestión sociopolítica, el aborto es frecuentemente problematizado como un derecho de la mujer y una cuestión de salud. Sin embargo, rara vez se debate su dimensión arquitectónica. Este artículo busca cubrir esta brecha por dos caminos metodológicos complementarios. En primer lugar, por un...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Maribel Aliaga Fuentes, Carolina Pescatori, Valentina Moura
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Buenos Aires 2021-04-01
Series:Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"
Subjects:
Online Access:https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/73
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En tanto cuestión sociopolítica, el aborto es frecuentemente problematizado como un derecho de la mujer y una cuestión de salud. Sin embargo, rara vez se debate su dimensión arquitectónica. Este artículo busca cubrir esta brecha por dos caminos metodológicos complementarios. En primer lugar, por una argumentación teórica e histórica, se demuestra que el aborto legal tiene una dimensión espacial relacionada con la calidad arquitectónica de los espacios de salud física y mental donde se lleva a cabo el proceso. En segundo lugar, a través del análisis de caso de PIGL (Programa de Interrupción Gestacional proporcionado por la Ley) del Hospital Materno Infantil de Brasília, capital de Brasil, se revela la precariedad y la improvisación de los espacios de salud para el aborto legal. Así, el artículo confirma la hipótesis de que la arquitectura tiene un importante papel social que desempeñar en la prestación digna de seguridad y acogida a las mujeres que deciden ejercer sus derechos reproductivos.
ISSN:0328-9796
2362-2024