Estudio y medición experimental del coeficiente de arrastre del casco de un dron submarino por medio de un túnel de viento

El presente trabajo tiene como objetivo realizar el estudio, diseño y caracterización del casco de un dron submarino por medio de la medición experimental en un túnel de viento. Para ello, se realizó el diseño de concepto, el cual se construyó por medio de la manufactura aditiva. Las corridas exper...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Jesús Eduardo Rivera López, José Luis Arciniega Martínez, Guadalupe Juliana Gutiérrez Paredes, César Francisco Rodríguez Hibert, Cristian Ariel Martínez Cabrera, Carlos Alfonso Juárez Navarro
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autónoma de Baja California 2025-01-01
Series:Revista de Ciencias Tecnológicas
Subjects:
Online Access:https://recit.uabc.mx/index.php/revista/article/view/389
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente trabajo tiene como objetivo realizar el estudio, diseño y caracterización del casco de un dron submarino por medio de la medición experimental en un túnel de viento. Para ello, se realizó el diseño de concepto, el cual se construyó por medio de la manufactura aditiva. Las corridas experimentales se realizaron para dos tipos de superficies, plana y cilíndrica en la cabeza del casco del dron. Utilizando el  se determinó las velocidades de la prueba en airede 8, 10, 12, 14 y 16 m/s, de las corridas experimentales se midió la fuerza de arrastre ; del ajuste de  se estimó que el error de sesgo es menor al 6 %, por lo que se puede decir que el error en las mediciones es aceptable y se puede realizar el escalamiento de los resultados. Los resultados del coeficiente de arrastre mostraron la reducción por crecimiento de capa límite  y de la comparación de las geometrías plana y cilíndrica en la cabeza del casco del dron mostraron que el  de la superficie cilíndrica es 33.14 y 10.71 % más grande en comparación del  de la superficie plana. Para validar de una mejor manera los resultados obtenidos, se compararon con otros diseños de geometrías de casco de drones submarinos, mostrando que las geometrías curvilíneas tienen un menor , aproximadamente de 63.33 %, por lo cual este diseño no presenta el mejor resultado en arrastre en comparación con estas superficies. En la comparación con drones que no tienen casco y son geometrías de sección rectangular frontal, se tiene un 97.48 % menor arrastre, por lo cual, se puede indicar que este diseño tiene un mejor rendimiento en comparación con estas geometrías. Finalmente, se puede concluir que la geometría propuesta en este estudio tiene la longitud necesaria para disminuir el arrastre por crecimiento de capa límite y en la cabeza se debe diseñar con una superficie plana para tener un rendimiento mejorado al de los drones que no tienen casco.
ISSN:2594-1925