Costanera Center como escenario de las performatividades (del poder) de la resistencia

El artículo profundiza en la relación entre lugar y poder, mediada por la teatralidad. Para ello, se pesquisan algunos actos corpóreos y efímeros, que consciente o inconscientemente, utilizan elementos del teatro para lograr una cierta eficacia performativa relacionada con escenificar y ejercer el...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Yael Andrea Zaliasnik Schilkrut
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Católica de Temuco in Chile 2022-08-01
Series:CUHSO
Subjects:
Online Access:https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/93
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El artículo profundiza en la relación entre lugar y poder, mediada por la teatralidad. Para ello, se pesquisan algunos actos corpóreos y efímeros, que consciente o inconscientemente, utilizan elementos del teatro para lograr una cierta eficacia performativa relacionada con escenificar y ejercer el poder de la resistencia en el espacio de Costanera Center, un centro comercial de Santiago, cuyos personeros han insistido en presentar como “ícono” de la ciudad y el país. Estos actos muestran cómo en dicho escenario, producto sobre todo de la desigualdad, el “espacio vivido”, en la concepción de Lefebvre, es muy distinto para muchos al “espacio concebido” y al “espacio percibido”. Como puede verse sobre todo al reparar en la dimensión del “espacio de la representación” (mediante el análisis de distintos actos), lo que para algunos es un lugar de ensueño, para otros es lo frustrante, un guión que evidencia la invisibilidad de sus vidas precarias y desechables.
ISSN:2452-610X