La institución matrimonial después del matrimonio homosexual

Este artículo sostiene la idea de que el reconocimiento del matrimonio homosexual, conseguido por el movimiento LGTB español en ese país, constituye una reforma no reformista. Es decir, antes que una reivindicación conservadora, que actualiza los sentidos naturalizados en el matrimonio al imponerlo...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Beatriz Gimeno, Violeta Barrientos
Format: Article
Language:Spanish
Published: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador 2009-09-01
Series:Íconos
Subjects:
Online Access:https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/379
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841525795135160320
author Beatriz Gimeno
Violeta Barrientos
author_facet Beatriz Gimeno
Violeta Barrientos
author_sort Beatriz Gimeno
collection DOAJ
description Este artículo sostiene la idea de que el reconocimiento del matrimonio homosexual, conseguido por el movimiento LGTB español en ese país, constituye una reforma no reformista. Es decir, antes que una reivindicación conservadora, que actualiza los sentidos naturalizados en el matrimonio al imponerlos a nuevos sujetos (homosexuales), constituye un mecanismo hacia su des-institucionalización. Se trataría de una reivindicación que al tiempo que afirma la plena ciudadanía de los grupos LGTB, es decir, su reconocimiento social, deconstruye el matrimonio a través de un doble movimiento. Primero, la comprensión de esta institución como cultural y socialmente construida y por tanto, sujeta a sucesivas modificaciones a lo largo de su historia. Dos, siendo el matrimonio homosexual una contradicción en sí mismo; esto es, desde la red de sentidos y prácticas que integra, este reconocimiento conlleva el desbordamiento de dicha institución.
format Article
id doaj-art-9bfd6ff8da5b4a4e90adcab5fad699e4
institution Kabale University
issn 1390-1249
1390-8065
language Spanish
publishDate 2009-09-01
publisher Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador
record_format Article
series Íconos
spelling doaj-art-9bfd6ff8da5b4a4e90adcab5fad699e42025-01-17T06:55:00ZspaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede EcuadorÍconos1390-12491390-80652009-09-013510.17141/iconos.35.2009.379La institución matrimonial después del matrimonio homosexualBeatriz GimenoVioleta Barrientos Este artículo sostiene la idea de que el reconocimiento del matrimonio homosexual, conseguido por el movimiento LGTB español en ese país, constituye una reforma no reformista. Es decir, antes que una reivindicación conservadora, que actualiza los sentidos naturalizados en el matrimonio al imponerlos a nuevos sujetos (homosexuales), constituye un mecanismo hacia su des-institucionalización. Se trataría de una reivindicación que al tiempo que afirma la plena ciudadanía de los grupos LGTB, es decir, su reconocimiento social, deconstruye el matrimonio a través de un doble movimiento. Primero, la comprensión de esta institución como cultural y socialmente construida y por tanto, sujeta a sucesivas modificaciones a lo largo de su historia. Dos, siendo el matrimonio homosexual una contradicción en sí mismo; esto es, desde la red de sentidos y prácticas que integra, este reconocimiento conlleva el desbordamiento de dicha institución. https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/379matrimoniohomosexualidadderechosmovimiento LGTBfamiliaEspaña
spellingShingle Beatriz Gimeno
Violeta Barrientos
La institución matrimonial después del matrimonio homosexual
Íconos
matrimonio
homosexualidad
derechos
movimiento LGTB
familia
España
title La institución matrimonial después del matrimonio homosexual
title_full La institución matrimonial después del matrimonio homosexual
title_fullStr La institución matrimonial después del matrimonio homosexual
title_full_unstemmed La institución matrimonial después del matrimonio homosexual
title_short La institución matrimonial después del matrimonio homosexual
title_sort la institucion matrimonial despues del matrimonio homosexual
topic matrimonio
homosexualidad
derechos
movimiento LGTB
familia
España
url https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/379
work_keys_str_mv AT beatrizgimeno lainstitucionmatrimonialdespuesdelmatrimoniohomosexual
AT violetabarrientos lainstitucionmatrimonialdespuesdelmatrimoniohomosexual