Remolinos mesentéricos en la angiotomografía de paciente con hernia de Petersen y aparente trombosis mesentérica
Introducción: Las imágenes diagnósticas son fundamentales para diagnosticar la trombosis de la vena mesentérica y la hernia de Petersen. Objetivo: Describir el tratamiento de una paciente que en angiotomografía presentó aparente trombosis de la vena mesentérica y hernia de Petersen. Caso clínico: Un...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2022-04-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1795 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841546369788018688 |
---|---|
author | Carlos Martín Ardila Mateo Zuluaga-Gomez Daniela Giraldo-Campillo Daniel Gonzalez-Arroyave |
author_facet | Carlos Martín Ardila Mateo Zuluaga-Gomez Daniela Giraldo-Campillo Daniel Gonzalez-Arroyave |
author_sort | Carlos Martín Ardila |
collection | DOAJ |
description | Introducción: Las imágenes diagnósticas son fundamentales para diagnosticar la trombosis de la vena mesentérica y la hernia de Petersen.
Objetivo: Describir el tratamiento de una paciente que en angiotomografía presentó aparente trombosis de la vena mesentérica y hernia de Petersen.
Caso clínico: Una paciente consultó por dolor abdominal tipo cólico, de predominio en epigastrio, irradiado a región dorsal. Por el cuadro clínico sugestivo de emergencia vascular se solicitó inmediatamente angiotomografía de vasos del tórax y abdomen. Las imágenes revelaron permeabilidad de la arteria mesentérica superior en su origen y en tercio proximal, se aprecia un giro de vasos (signo de remolino) a aproximadamente 7 cm de su origen, con aparente oclusión completa, por trombosis. En el mismo sitio donde se evidenció el giro de vasos, se apreció aparente inicio de trombosis de la vena mesentérica superior. Se realizó procedimiento quirúrgico en el cual se encontró espacio de Petersen y herniación de todo el intestino delgado a través de dicho espacio. La laparotomía evidenció que la paciente no cursó con trombosis, sino que era un efecto dado por la imagen y el hallazgo que se veía era secundario a la hernia de Petersen.
Conclusiones: La presencia del signo de remolino en una angiotomografía es muy importante pero no definitiva en el diagnóstico de la hernia de Petersen. |
format | Article |
id | doaj-art-9bd91929bdbd443eb645d3cf59cad1c6 |
institution | Kabale University |
issn | 1561-3046 |
language | Spanish |
publishDate | 2022-04-01 |
publisher | ECIMED |
record_format | Article |
series | Revista Cubana de Medicina Militar |
spelling | doaj-art-9bd91929bdbd443eb645d3cf59cad1c62025-01-10T19:05:16ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462022-04-01512Remolinos mesentéricos en la angiotomografía de paciente con hernia de Petersen y aparente trombosis mesentéricaCarlos Martín Ardila0https://orcid.org/0000-0002-3663-1416Mateo Zuluaga-Gomez1https://orcid.org/0000-0002-5768-4939Daniela Giraldo-Campillo2https://orcid.org/0000-0002-2162-8484Daniel Gonzalez-Arroyave3https://orcid.org/0000-0002-2162-8484Universidad de AntioquiaHospital San Vicente FundaciónHospital San Vicente FundaciónHospital San Vicente FundaciónIntroducción: Las imágenes diagnósticas son fundamentales para diagnosticar la trombosis de la vena mesentérica y la hernia de Petersen. Objetivo: Describir el tratamiento de una paciente que en angiotomografía presentó aparente trombosis de la vena mesentérica y hernia de Petersen. Caso clínico: Una paciente consultó por dolor abdominal tipo cólico, de predominio en epigastrio, irradiado a región dorsal. Por el cuadro clínico sugestivo de emergencia vascular se solicitó inmediatamente angiotomografía de vasos del tórax y abdomen. Las imágenes revelaron permeabilidad de la arteria mesentérica superior en su origen y en tercio proximal, se aprecia un giro de vasos (signo de remolino) a aproximadamente 7 cm de su origen, con aparente oclusión completa, por trombosis. En el mismo sitio donde se evidenció el giro de vasos, se apreció aparente inicio de trombosis de la vena mesentérica superior. Se realizó procedimiento quirúrgico en el cual se encontró espacio de Petersen y herniación de todo el intestino delgado a través de dicho espacio. La laparotomía evidenció que la paciente no cursó con trombosis, sino que era un efecto dado por la imagen y el hallazgo que se veía era secundario a la hernia de Petersen. Conclusiones: La presencia del signo de remolino en una angiotomografía es muy importante pero no definitiva en el diagnóstico de la hernia de Petersen.https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1795hernia de Petersentrombosis meséntericatomografía computarizada. |
spellingShingle | Carlos Martín Ardila Mateo Zuluaga-Gomez Daniela Giraldo-Campillo Daniel Gonzalez-Arroyave Remolinos mesentéricos en la angiotomografía de paciente con hernia de Petersen y aparente trombosis mesentérica Revista Cubana de Medicina Militar hernia de Petersen trombosis mesénterica tomografía computarizada. |
title | Remolinos mesentéricos en la angiotomografía de paciente con hernia de Petersen y aparente trombosis mesentérica |
title_full | Remolinos mesentéricos en la angiotomografía de paciente con hernia de Petersen y aparente trombosis mesentérica |
title_fullStr | Remolinos mesentéricos en la angiotomografía de paciente con hernia de Petersen y aparente trombosis mesentérica |
title_full_unstemmed | Remolinos mesentéricos en la angiotomografía de paciente con hernia de Petersen y aparente trombosis mesentérica |
title_short | Remolinos mesentéricos en la angiotomografía de paciente con hernia de Petersen y aparente trombosis mesentérica |
title_sort | remolinos mesentericos en la angiotomografia de paciente con hernia de petersen y aparente trombosis mesenterica |
topic | hernia de Petersen trombosis mesénterica tomografía computarizada. |
url | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1795 |
work_keys_str_mv | AT carlosmartinardila remolinosmesentericosenlaangiotomografiadepacienteconherniadepetersenyaparentetrombosismesenterica AT mateozuluagagomez remolinosmesentericosenlaangiotomografiadepacienteconherniadepetersenyaparentetrombosismesenterica AT danielagiraldocampillo remolinosmesentericosenlaangiotomografiadepacienteconherniadepetersenyaparentetrombosismesenterica AT danielgonzalezarroyave remolinosmesentericosenlaangiotomografiadepacienteconherniadepetersenyaparentetrombosismesenterica |