Implementación hardware-software de un sistema visualizador de la información de señales de radar

Conceptualmente, un sistema de radar consta de cinco componentes: un generador, un receptor, un amplificador, un procesador y un visualizador. En la actualidad existen radares de aproximación de precisión basados en tecnología analógica, lo cual genera inestabilidad durante su funcionamiento. En est...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Lisvan Guevara Trujillo, Ariel Hernández Reyes, Marcelino Sánchez Posada, Wenny Hojas-Mazo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) 2023-11-01
Series:Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas
Subjects:
Online Access:https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/1422
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Conceptualmente, un sistema de radar consta de cinco componentes: un generador, un receptor, un amplificador, un procesador y un visualizador. En la actualidad existen radares de aproximación de precisión basados en tecnología analógica, lo cual genera inestabilidad durante su funcionamiento. En este artículo se presenta una implementación combinada hardware-software de un sistema visualizador digital para un radar de aproximación de precisión. En la implementación se emplean los siguientes dispositivos disponibles comercialmente: un kit FPGA y un ordenador de escritorio. El kit FPGA posibilita la recepción y conversión de la señal analógica a digital, así como implementar algoritmos de procesamiento de los datos del radar. La representación de la información se realizó en el ordenador de escritorio. La comunicación entre estos dispositivos se efectuó por la interfaz de alta velocidad PCI Express. La solución procesa digitalmente los datos y disminuye los mantenimientos técnicos causados por el largo período de explotación y la obsolescencia de las piezas. Se logra una sustitución tecnológica de los componentes de procesamiento y visualización analógicos, que cumple con el tiempo de actualización de la información impuesta por el radar de aproximación de precisión. Se obtiene una solución modular, genérica y flexible.
ISSN:2306-2495