El reclamo del derecho de alimentos a responsables subsidiarios en el caso de ausencia definitiva de los progenitores en el sistema procesal ecuatoriano

El presente estudio tuvo como objetivo analizar cómo la percepción de equidad y justicia influye en la disposición de los responsables subsidiarios para cumplir su deber alimentario tras la muerte de los progenitores, así como evaluar la eficacia y claridad de las leyes procesales relacionadas en Ec...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Saida Lorena Parreño Sánchez, Carla Maribel Peralta Gallegos, Noel Batista Hernandez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) 2024-09-01
Series:Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas
Subjects:
Online Access:https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/1688
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846149402114129920
author Saida Lorena Parreño Sánchez
Carla Maribel Peralta Gallegos
Noel Batista Hernandez
author_facet Saida Lorena Parreño Sánchez
Carla Maribel Peralta Gallegos
Noel Batista Hernandez
author_sort Saida Lorena Parreño Sánchez
collection DOAJ
description El presente estudio tuvo como objetivo analizar cómo la percepción de equidad y justicia influye en la disposición de los responsables subsidiarios para cumplir su deber alimentario tras la muerte de los progenitores, así como evaluar la eficacia y claridad de las leyes procesales relacionadas en Ecuador. A través de una metodología mixta, se llevó a cabo una encuesta dirigida a especialistas jurídicos en derecho familiar, lo que permitió recopilar información valiosa sobre el contexto actual y las dificultades que enfrentan las familias en situación de vulnerabilidad. Uno de los resultados más relevantes fue la implementación de un sistema informático diseñado para la gestión efectiva de casos de responsables subsidiarios de alimentos para menores, lo cual se propone como una solución innovadora que puede mejorar la administración de justicia en este ámbito. Además, se elaboró una propuesta de reforma al Artículo [innumerado 5... del Código de la Niñez y Adolescencia], que busca actualizar y fortalecer las condiciones bajo las cuales los obligados a la prestación de alimentos deben operar, garantizando así una mayor protección a los derechos de los menores. La validación de esta propuesta fue realizada mediante el criterio de expertos, quienes aportaron observaciones y sugerencias que contribuyeron a la robustez de la reforma planteada. Los resultados de este proceso de validación, junto con la percepción de equidad y justicia analizada, indican que es fundamental tener en cuenta la realidad social y económica de los responsables subsidiarios para asegurar el cumplimiento efectivo de las obligaciones alimentarias. La investigación reveló la necesidad de transformar el marco normativo y las prácticas procesales en el ámbito del derecho familiar, a fin de garantizar el interés superior de los niños y niñas en Ecuador. Se hace evidente que la percepción de justicia y equidad entre los responsables subsidiarios es un factor determinante para cumplir con sus deberes alimentarios, lo que a su vez requiere de un enfoque legal más claro y eficiente.
format Article
id doaj-art-9b6ca075908e441eb6b67ff7e00f62df
institution Kabale University
issn 2306-2495
language Spanish
publishDate 2024-09-01
publisher Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI)
record_format Article
series Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas
spelling doaj-art-9b6ca075908e441eb6b67ff7e00f62df2024-11-29T18:29:41ZspaUniversidad de las Ciencias Informáticas (UCI)Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas2306-24952024-09-011792042271688El reclamo del derecho de alimentos a responsables subsidiarios en el caso de ausencia definitiva de los progenitores en el sistema procesal ecuatorianoSaida Lorena Parreño Sánchez0Carla Maribel Peralta Gallegos1Noel Batista Hernandez2Universidad Bolivariana del EcuadorUniversidad Bolivariana del EcuadorUniversidad Bolivariana del EcuadorEl presente estudio tuvo como objetivo analizar cómo la percepción de equidad y justicia influye en la disposición de los responsables subsidiarios para cumplir su deber alimentario tras la muerte de los progenitores, así como evaluar la eficacia y claridad de las leyes procesales relacionadas en Ecuador. A través de una metodología mixta, se llevó a cabo una encuesta dirigida a especialistas jurídicos en derecho familiar, lo que permitió recopilar información valiosa sobre el contexto actual y las dificultades que enfrentan las familias en situación de vulnerabilidad. Uno de los resultados más relevantes fue la implementación de un sistema informático diseñado para la gestión efectiva de casos de responsables subsidiarios de alimentos para menores, lo cual se propone como una solución innovadora que puede mejorar la administración de justicia en este ámbito. Además, se elaboró una propuesta de reforma al Artículo [innumerado 5... del Código de la Niñez y Adolescencia], que busca actualizar y fortalecer las condiciones bajo las cuales los obligados a la prestación de alimentos deben operar, garantizando así una mayor protección a los derechos de los menores. La validación de esta propuesta fue realizada mediante el criterio de expertos, quienes aportaron observaciones y sugerencias que contribuyeron a la robustez de la reforma planteada. Los resultados de este proceso de validación, junto con la percepción de equidad y justicia analizada, indican que es fundamental tener en cuenta la realidad social y económica de los responsables subsidiarios para asegurar el cumplimiento efectivo de las obligaciones alimentarias. La investigación reveló la necesidad de transformar el marco normativo y las prácticas procesales en el ámbito del derecho familiar, a fin de garantizar el interés superior de los niños y niñas en Ecuador. Se hace evidente que la percepción de justicia y equidad entre los responsables subsidiarios es un factor determinante para cumplir con sus deberes alimentarios, lo que a su vez requiere de un enfoque legal más claro y eficiente.https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/1688interés superior; sistema informático; reforma; responsables subsidiarios de alimentos
spellingShingle Saida Lorena Parreño Sánchez
Carla Maribel Peralta Gallegos
Noel Batista Hernandez
El reclamo del derecho de alimentos a responsables subsidiarios en el caso de ausencia definitiva de los progenitores en el sistema procesal ecuatoriano
Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas
interés superior; sistema informático; reforma; responsables subsidiarios de alimentos
title El reclamo del derecho de alimentos a responsables subsidiarios en el caso de ausencia definitiva de los progenitores en el sistema procesal ecuatoriano
title_full El reclamo del derecho de alimentos a responsables subsidiarios en el caso de ausencia definitiva de los progenitores en el sistema procesal ecuatoriano
title_fullStr El reclamo del derecho de alimentos a responsables subsidiarios en el caso de ausencia definitiva de los progenitores en el sistema procesal ecuatoriano
title_full_unstemmed El reclamo del derecho de alimentos a responsables subsidiarios en el caso de ausencia definitiva de los progenitores en el sistema procesal ecuatoriano
title_short El reclamo del derecho de alimentos a responsables subsidiarios en el caso de ausencia definitiva de los progenitores en el sistema procesal ecuatoriano
title_sort el reclamo del derecho de alimentos a responsables subsidiarios en el caso de ausencia definitiva de los progenitores en el sistema procesal ecuatoriano
topic interés superior; sistema informático; reforma; responsables subsidiarios de alimentos
url https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/1688
work_keys_str_mv AT saidalorenaparrenosanchez elreclamodelderechodealimentosaresponsablessubsidiariosenelcasodeausenciadefinitivadelosprogenitoresenelsistemaprocesalecuatoriano
AT carlamaribelperaltagallegos elreclamodelderechodealimentosaresponsablessubsidiariosenelcasodeausenciadefinitivadelosprogenitoresenelsistemaprocesalecuatoriano
AT noelbatistahernandez elreclamodelderechodealimentosaresponsablessubsidiariosenelcasodeausenciadefinitivadelosprogenitoresenelsistemaprocesalecuatoriano