El aprovechamiento en colegios e institutos literarios en México, 1824-1867
Este artículo revisa los significados y funciones escolares y sociales que los maestros y catedráticos de educación secundaria y superior de México le atribuían al concepto de aprovechamiento para calificar la transmisión de los saberes, de 1824 a 1867. La temática es importante porque muestra la c...
Saved in:
Main Author: | Pablo Martínez Carmona |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Sociedad Mexicana de Historia de la Educación
2025-01-01
|
Series: | Anuario Mexicano de Historia de la Educación |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.rmhe.somehide.org/index.php/anuario/article/view/679 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Factores asociados a las calificaciones escolares como proxy del rendimiento educativo
by: Ianina Tuñón, et al.
Published: (2016-01-01) -
Aprovechamiento del recurso hídrico en Costa Rica: El caso de los Acueductos Municipales
by: Orlando Josue Hernandez Cruz, et al.
Published: (2020-11-01) -
Capacidad de carga turística y aprovechamiento sustentable de Áreas Naturales Protegidas
by: Romano Gino Segrado Pavón, et al.
Published: (2017-01-01) -
Aproximación a un estudio genealógico de la evaluación en Colombia, siglo XX
by: Tomás Sánchez Amaya
Published: (2009-01-01) -
Impacto del Programa de Tutoría en el desempeño académico de los alumnos del Instituto Tecnológico de Sonora
by: Ramona Imelda García López, et al.
Published: (2012-05-01)