Análisis tectónico del sistema transpresivo neogénico entre Macuspana, Tabasco, y Puerto Ángel, Oaxaca

La compleja geometría estructural del sureste de México se explica parcialmente a través del análisis de estabilidad de la región, donde existe una interacción de las placas de América del Norte, del Caribe y de Cocos. Esta zona de junta triple, de tipo trinchera-trinchera-falla transformante, ubic...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Luis Alberto Delgado-Argote, Enrique Alberto Carballido-Sánchez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional Autónoma de México 2019-03-01
Series:Revista Mexicana de Ciencias Geológicas
Subjects:
Online Access:https://rmcg.unam.mx/index.php/rmcg/article/view/1251
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La compleja geometría estructural del sureste de México se explica parcialmente a través del análisis de estabilidad de la región, donde existe una interacción de las placas de América del Norte, del Caribe y de Cocos. Esta zona de junta triple, de tipo trinchera-trinchera-falla transformante, ubicada hacia el SSE de Salina Cruz, es inestable y emigra desde hace aproximadamente 8 Ma hacia el oriente, a partir de Puerto Ángel, a lo largo del sistema Polochic-Motagua. La solución de la junta triple del Golfo de Tehuantepec explica rasgos tectónicos mayores, entre los que están incluidos: (a) una cuenca marginal, entre Puerto Ángel y Salina Cruz, definida por gravimetría de aire libre; (b) un sistema transpresivo izquierdo, de orientación SW-NE, de aproximadamente 100 km de anchura, trazado desde Puerto Ángel hasta Macuspana; y (c) la definición de la región comprendida entre los sistemas transcurrentes Puerto Ángel-Macuspana y Polochic-Motagua, de un bloque activo con una rotación en el sentido de las manecillas del reloj, cuyos límites hacia el norte no están bien definidos… Para continuar, decargue el texto completo en PDF.
ISSN:1026-8774
2007-2902