Liderazgo de mujeres en el Valle del Cauca: cotidianidades y tensiones entre lo público y lo privado

Históricamente se han proyectado los conceptos de lo masculino y lo femenino como dicotomías compuestas de valores opuestos, siendo los valores que caracterizan lo masculino los que han sido socialmente privilegiados. Así, a las mujeres se les ha asignado roles como el reproductivo, en contraposició...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Andrés Felipe Castelar
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Icesi 2015-04-01
Series:Revista CS
Subjects:
Online Access:https://icesi.edu.co/revistas/index.php/revista_cs/article/view/2022
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846168642320859136
author Andrés Felipe Castelar
author_facet Andrés Felipe Castelar
author_sort Andrés Felipe Castelar
collection DOAJ
description Históricamente se han proyectado los conceptos de lo masculino y lo femenino como dicotomías compuestas de valores opuestos, siendo los valores que caracterizan lo masculino los que han sido socialmente privilegiados. Así, a las mujeres se les ha asignado roles como el reproductivo, en contraposición a lo productivo, el cariño, en contraposición a la fuerza, lo privado en contraposición a lo público. No obstante, hoy en día, se presentan casos paradigmáticos que desdibujan los límites de género, aparentemente claros, que imponían estas dicotomías. Este documento se deriva de un proyecto de investigación que pretendía explorar la cotidianidad de mujeres lideresas comunitarias quienes, por el trabajo que realizan, y su vocación de liderazgo y poder, representan un ejemplo de lo difusos que pueden llegar a ser los límites entre valores asignados a lo masculino y a lo femenino. Específicamente en este artículo se busca identificar, en las vidas de estas mujeres, los conflictos y las facilidades con las que se encuentran al realizar un trabajo de liderazgo que las demanda subjetivamente y las obliga a poner en juego recursos para distinguir o hacer coherentes los ámbitos privados y públicos.
format Article
id doaj-art-9b06f4fa50d74b108b73bc1b4df24abc
institution Kabale University
issn 2011-0324
language Spanish
publishDate 2015-04-01
publisher Universidad Icesi
record_format Article
series Revista CS
spelling doaj-art-9b06f4fa50d74b108b73bc1b4df24abc2024-11-13T14:08:38ZspaUniversidad IcesiRevista CS2011-03242015-04-011510.18046/recs.i15.20221877Liderazgo de mujeres en el Valle del Cauca: cotidianidades y tensiones entre lo público y lo privadoAndrés Felipe Castelar0Universidad Icesi, CaliHistóricamente se han proyectado los conceptos de lo masculino y lo femenino como dicotomías compuestas de valores opuestos, siendo los valores que caracterizan lo masculino los que han sido socialmente privilegiados. Así, a las mujeres se les ha asignado roles como el reproductivo, en contraposición a lo productivo, el cariño, en contraposición a la fuerza, lo privado en contraposición a lo público. No obstante, hoy en día, se presentan casos paradigmáticos que desdibujan los límites de género, aparentemente claros, que imponían estas dicotomías. Este documento se deriva de un proyecto de investigación que pretendía explorar la cotidianidad de mujeres lideresas comunitarias quienes, por el trabajo que realizan, y su vocación de liderazgo y poder, representan un ejemplo de lo difusos que pueden llegar a ser los límites entre valores asignados a lo masculino y a lo femenino. Específicamente en este artículo se busca identificar, en las vidas de estas mujeres, los conflictos y las facilidades con las que se encuentran al realizar un trabajo de liderazgo que las demanda subjetivamente y las obliga a poner en juego recursos para distinguir o hacer coherentes los ámbitos privados y públicos.https://icesi.edu.co/revistas/index.php/revista_cs/article/view/2022Lideresas comunitariasGéneroPúblicoPrivadoVida cotidiana
spellingShingle Andrés Felipe Castelar
Liderazgo de mujeres en el Valle del Cauca: cotidianidades y tensiones entre lo público y lo privado
Revista CS
Lideresas comunitarias
Género
Público
Privado
Vida cotidiana
title Liderazgo de mujeres en el Valle del Cauca: cotidianidades y tensiones entre lo público y lo privado
title_full Liderazgo de mujeres en el Valle del Cauca: cotidianidades y tensiones entre lo público y lo privado
title_fullStr Liderazgo de mujeres en el Valle del Cauca: cotidianidades y tensiones entre lo público y lo privado
title_full_unstemmed Liderazgo de mujeres en el Valle del Cauca: cotidianidades y tensiones entre lo público y lo privado
title_short Liderazgo de mujeres en el Valle del Cauca: cotidianidades y tensiones entre lo público y lo privado
title_sort liderazgo de mujeres en el valle del cauca cotidianidades y tensiones entre lo publico y lo privado
topic Lideresas comunitarias
Género
Público
Privado
Vida cotidiana
url https://icesi.edu.co/revistas/index.php/revista_cs/article/view/2022
work_keys_str_mv AT andresfelipecastelar liderazgodemujeresenelvalledelcaucacotidianidadesytensionesentrelopublicoyloprivado