La cantera romana de “Los Covachos” (Almadén de la Plata, Sevilla). El uso del láser-escáner con un objetivo arqueológico

A fines de 2008 se llevó a cabo la excavación arqueológica del único frente de cantera (locus) en que aún se advertían claramente huellas de extracción antigua en “Los Covachos”, en Almadén de la Plata (Sevilla), que debe identificarse con el Mons Marmorum citado en algunas fuentes antiguas de época...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: José Beltrán Fortes, Pedro López Aldana, José Manuel López
Format: Article
Language:English
Published: Universitat Politècnica de València 2010-05-01
Series:Virtual Archaeology Review
Subjects:
Online Access:http://polipapers.upv.es/index.php/var/article/view/4690
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:A fines de 2008 se llevó a cabo la excavación arqueológica del único frente de cantera (locus) en que aún se advertían claramente huellas de extracción antigua en “Los Covachos”, en Almadén de la Plata (Sevilla), que debe identificarse con el Mons Marmorum citado en algunas fuentes antiguas de época romana. Fueron las canteras más importantes de la Bética, cuyos materiales se utilizaron sobre todo en la Bética, pero asimismo en otras zonas hispanas e incluso en el norte de África (Mauretania Tingitana), a lo que se une el interés patrimonial de su conservación y futura puesta en valor. Se excavó todo el frente de extracción, con huellas de las técnicas de trabajo. La dificultad de documentación gráfica ha llevado a plantear el uso del láser-escaner para la documentación exhaustiva y un futuro proyecto de difusión y puesta en valor.
ISSN:1989-9947