Voto electrónico en Chile: una evaluación desde una perspectiva técnica, jurídica y política

Durante los últimos años, diversas voces se han hecho parte en el debate sobre la incorporación del voto electrónico en la administración electoral de Chile. Ya sea por motivos de eficiencia, rapidez en la entrega de resultados o bajo la promesa de mejorar la participación ciudadana, sus promotores...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Pablo Agustin Viollier Bonvin, Bastián Riveros
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Católica de Temuco in Chile 2024-06-01
Series:CUHSO
Subjects:
Online Access:https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/475
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841525237896708096
author Pablo Agustin Viollier Bonvin
Bastián Riveros
author_facet Pablo Agustin Viollier Bonvin
Bastián Riveros
author_sort Pablo Agustin Viollier Bonvin
collection DOAJ
description Durante los últimos años, diversas voces se han hecho parte en el debate sobre la incorporación del voto electrónico en la administración electoral de Chile. Ya sea por motivos de eficiencia, rapidez en la entrega de resultados o bajo la promesa de mejorar la participación ciudadana, sus promotores ven en su implementación la solución a fenómenos como el aumento sostenido del abstencionismo o eventuales fraudes electorales. No obstante, aplicar soluciones tecnológicas a problemas políticos exige introducir una evaluación que ponga el acento en los derechos políticos propios de todo sistema electoral. De esta forma, la presente investigación apuntará a establecer en qué medida el voto electrónico satisface un análisis de costo-beneficio, cuya centralidad serán las garantías democráticas puestas en juego, así como los rasgos esenciales de las tecnologías involucradas en su funcionamiento. Por tratarse de verdaderas infraestructuras críticas, y tomando en consideración experiencias comparadas, no es posible afirmar que el voto electrónico cumpla con elementos indisociables de un acto de votación: auditabilidad, integridad y secreto del voto. Más aún, por las características propias de estas tecnologías, éstas tres variables no podrán ser verificadas en la práctica, por lo que la implementación del voto electrónico no resulta adecuada para nuestro sistema electoral
format Article
id doaj-art-9a10486586cf4adeb22d1365ba7675d5
institution Kabale University
issn 2452-610X
language English
publishDate 2024-06-01
publisher Universidad Católica de Temuco in Chile
record_format Article
series CUHSO
spelling doaj-art-9a10486586cf4adeb22d1365ba7675d52025-01-17T19:29:34ZengUniversidad Católica de Temuco in ChileCUHSO2452-610X2024-06-0128210.7770/cuhso-v28n2-art1732Voto electrónico en Chile: una evaluación desde una perspectiva técnica, jurídica y políticaPablo Agustin Viollier BonvinBastián Riveros Durante los últimos años, diversas voces se han hecho parte en el debate sobre la incorporación del voto electrónico en la administración electoral de Chile. Ya sea por motivos de eficiencia, rapidez en la entrega de resultados o bajo la promesa de mejorar la participación ciudadana, sus promotores ven en su implementación la solución a fenómenos como el aumento sostenido del abstencionismo o eventuales fraudes electorales. No obstante, aplicar soluciones tecnológicas a problemas políticos exige introducir una evaluación que ponga el acento en los derechos políticos propios de todo sistema electoral. De esta forma, la presente investigación apuntará a establecer en qué medida el voto electrónico satisface un análisis de costo-beneficio, cuya centralidad serán las garantías democráticas puestas en juego, así como los rasgos esenciales de las tecnologías involucradas en su funcionamiento. Por tratarse de verdaderas infraestructuras críticas, y tomando en consideración experiencias comparadas, no es posible afirmar que el voto electrónico cumpla con elementos indisociables de un acto de votación: auditabilidad, integridad y secreto del voto. Más aún, por las características propias de estas tecnologías, éstas tres variables no podrán ser verificadas en la práctica, por lo que la implementación del voto electrónico no resulta adecuada para nuestro sistema electoral https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/475voto electrónico tecnología elecciones
spellingShingle Pablo Agustin Viollier Bonvin
Bastián Riveros
Voto electrónico en Chile: una evaluación desde una perspectiva técnica, jurídica y política
CUHSO
voto electrónico
tecnología
elecciones
title Voto electrónico en Chile: una evaluación desde una perspectiva técnica, jurídica y política
title_full Voto electrónico en Chile: una evaluación desde una perspectiva técnica, jurídica y política
title_fullStr Voto electrónico en Chile: una evaluación desde una perspectiva técnica, jurídica y política
title_full_unstemmed Voto electrónico en Chile: una evaluación desde una perspectiva técnica, jurídica y política
title_short Voto electrónico en Chile: una evaluación desde una perspectiva técnica, jurídica y política
title_sort voto electronico en chile una evaluacion desde una perspectiva tecnica juridica y politica
topic voto electrónico
tecnología
elecciones
url https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/475
work_keys_str_mv AT pabloagustinviollierbonvin votoelectronicoenchileunaevaluaciondesdeunaperspectivatecnicajuridicaypolitica
AT bastianriveros votoelectronicoenchileunaevaluaciondesdeunaperspectivatecnicajuridicaypolitica