COMPETENCIAS COMUNICATIVAS DOCENTES EN EL AULA MEDIANTE EL USO DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA

La educación representa el proceso más idóneo para alcanzar la formación integral de las nuevas generaciones, para ello, se requiere una constante adecuación de la dinámica escolar para adaptarla no sólo a las necesidades sociales sino también a los modelos de enseñanza que logren mayores aprendiza...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Gersson Giovany Rubio Gonzalez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Pedagógica Experimental Libertador 2023-10-01
Series:Dialéctica
Online Access:https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/2326
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La educación representa el proceso más idóneo para alcanzar la formación integral de las nuevas generaciones, para ello, se requiere una constante adecuación de la dinámica escolar para adaptarla no sólo a las necesidades sociales sino también a los modelos de enseñanza que logren mayores aprendizajes significativos. Una de las principales competencias que debe prevalecer en la labor del docente es la competencia comunicativa, por su importancia para dominar las habilidades del habla y la escritura, así como las relaciones con los estudiantes. De igual manera, el docente debe integrar la formación de esta competencia en sus estudiantes por medio de estrategias de enseñanza. De esta manera, el presente artículo expone una revisión documental que fundamenta la importancia de fortalecer la competencia comunicativa por medio de la planificación y aplicación de estrategias de enseñanza, así se tomó como referencia principal a Diaz Barriga y Hernández Rojas (1998) en la primera edición de su libro “Estrategias docentes para un aprendizaje significativo”, que fueron complementando en dos ediciones posteriores. Estos autores realizan una recomendación de estrategias de enseñanza apoyadas en el constructivismo, adecuadas a los momentos Preinstruccional, coinstruccional y postinstruccional de la clase, y así se reflexiona sobre las posibilidades de apoyarse en estas propuestas para fortalecer la competencia comunicativa en los estudiantes.
ISSN:1316-7243
2244-7490