Prevalencia de síndrome de burnout en postulantes al examen de residencia médica

Introducción: Los médicos que se preparan para rendir el examen de residencia médica, están expuestos a estrés laboral, debido a que adicionalmente tienen que trabajar para poder solventar sus estudios. Objetivos: Determinar la prevalencia del síndrome de burnout en médicos generales que se prepara...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Carlos Saavedra, Kevin Flores-Lovon, Dayana Ticona, Ericson L Gutierrez
Format: Article
Language:Spanish
Published: ECIMED 2021-04-01
Series:Revista Cubana de Medicina Militar
Subjects:
Online Access:https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1021
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841546369551040512
author Carlos Saavedra
Kevin Flores-Lovon
Dayana Ticona
Ericson L Gutierrez
author_facet Carlos Saavedra
Kevin Flores-Lovon
Dayana Ticona
Ericson L Gutierrez
author_sort Carlos Saavedra
collection DOAJ
description Introducción: Los médicos que se preparan para rendir el examen de residencia médica, están expuestos a estrés laboral, debido a que adicionalmente tienen que trabajar para poder solventar sus estudios. Objetivos: Determinar la prevalencia del síndrome de burnout en médicos generales que se preparan para el examen de residencia médica. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo y transversal, se aplicó el cuestionario Maslach Burnout Inventory (MBI) a médicos generales que trabajaban y que se preparaban para rendir el examen de residencia médica, que voluntariamente aceptaron participar en el estudio. Se realizó estadística univariada y bivariada; los cálculos fueron realizados con un nivel de confianza del 95 %. Resultados: Se incluyó a un total de 306 médicos. El 56,9 % fueron de sexo femenino y el promedio de edad fue de 28,5 ± 4,3 años. El 2,3 % (7) de los médicos presentaron síndrome de burnout; las subescalas de despersonalización (42,2 %) y agotamiento emocional (32 %) tuvieron mayores porcentajes de índices altos. Conclusiones: La prevalencia de síndrome de burnout fue baja en los médicos generales que se preparan para el examen de residencia médica. Las subescalas con mayores índices fueron despersonalización y agotamiento emocional.
format Article
id doaj-art-9911e4a2b66544a69d389ceaac3af0bf
institution Kabale University
issn 1561-3046
language Spanish
publishDate 2021-04-01
publisher ECIMED
record_format Article
series Revista Cubana de Medicina Militar
spelling doaj-art-9911e4a2b66544a69d389ceaac3af0bf2025-01-10T19:06:36ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462021-04-01502Prevalencia de síndrome de burnout en postulantes al examen de residencia médicaCarlos Saavedra0https://orcid.org/0000-0002-1468-6395Kevin Flores-Lovon1https://orcid.org/0000-0001-6942-8118Dayana Ticona2https://orcid.org/0000-0002-1815-8741Ericson L Gutierrez3https://orcid.org/0000-0003-4725-6284Facultad de Medicina Humana, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima-Perú.Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Arequipa-Perú.Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Arequipa-Perú.Universidad San Ignacio de Loyola, Unidad de Investigación para la Generación y Síntesis de Evidencias en Salud, Lima, Perú. Introducción: Los médicos que se preparan para rendir el examen de residencia médica, están expuestos a estrés laboral, debido a que adicionalmente tienen que trabajar para poder solventar sus estudios. Objetivos: Determinar la prevalencia del síndrome de burnout en médicos generales que se preparan para el examen de residencia médica. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo y transversal, se aplicó el cuestionario Maslach Burnout Inventory (MBI) a médicos generales que trabajaban y que se preparaban para rendir el examen de residencia médica, que voluntariamente aceptaron participar en el estudio. Se realizó estadística univariada y bivariada; los cálculos fueron realizados con un nivel de confianza del 95 %. Resultados: Se incluyó a un total de 306 médicos. El 56,9 % fueron de sexo femenino y el promedio de edad fue de 28,5 ± 4,3 años. El 2,3 % (7) de los médicos presentaron síndrome de burnout; las subescalas de despersonalización (42,2 %) y agotamiento emocional (32 %) tuvieron mayores porcentajes de índices altos. Conclusiones: La prevalencia de síndrome de burnout fue baja en los médicos generales que se preparan para el examen de residencia médica. Las subescalas con mayores índices fueron despersonalización y agotamiento emocional. https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1021trastornos de ansiedadagotamiento profesionalmédicos generales.
spellingShingle Carlos Saavedra
Kevin Flores-Lovon
Dayana Ticona
Ericson L Gutierrez
Prevalencia de síndrome de burnout en postulantes al examen de residencia médica
Revista Cubana de Medicina Militar
trastornos de ansiedad
agotamiento profesional
médicos generales.
title Prevalencia de síndrome de burnout en postulantes al examen de residencia médica
title_full Prevalencia de síndrome de burnout en postulantes al examen de residencia médica
title_fullStr Prevalencia de síndrome de burnout en postulantes al examen de residencia médica
title_full_unstemmed Prevalencia de síndrome de burnout en postulantes al examen de residencia médica
title_short Prevalencia de síndrome de burnout en postulantes al examen de residencia médica
title_sort prevalencia de sindrome de burnout en postulantes al examen de residencia medica
topic trastornos de ansiedad
agotamiento profesional
médicos generales.
url https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1021
work_keys_str_mv AT carlossaavedra prevalenciadesindromedeburnoutenpostulantesalexamenderesidenciamedica
AT kevinfloreslovon prevalenciadesindromedeburnoutenpostulantesalexamenderesidenciamedica
AT dayanaticona prevalenciadesindromedeburnoutenpostulantesalexamenderesidenciamedica
AT ericsonlgutierrez prevalenciadesindromedeburnoutenpostulantesalexamenderesidenciamedica