La percepción del profesorado acerca del individualismo en el ámbito de la enseñanza y de la formación continua en el Paraguay

INTRODUCCIÓN. El trabajo del docente está siendo investigado con mayor frecuencia actualmente debido a los nuevos retos que van surgiendo. Muchos profesores utilizan el aprendizaje colaborativo en las aulas, pero no siempre se muestran abiertos al trabajo y a la formación colaborativa. El objetivo...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Gamaliel Benítez-Notario, Cynthia-Carolina Galván-Bracho, Angela-Monserrat Jara-Ocampos, Santiago Curtido-Estigarribia
Format: Article
Language:Catalan
Published: Universitat de Barcelona 2024-12-01
Series:Revista d'Innovació i Recerca en Educació
Subjects:
Online Access:https://revistes.ub.edu/index.php/REIRE/article/view/47333
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841551006549147648
author Gamaliel Benítez-Notario
Cynthia-Carolina Galván-Bracho
Angela-Monserrat Jara-Ocampos
Santiago Curtido-Estigarribia
author_facet Gamaliel Benítez-Notario
Cynthia-Carolina Galván-Bracho
Angela-Monserrat Jara-Ocampos
Santiago Curtido-Estigarribia
author_sort Gamaliel Benítez-Notario
collection DOAJ
description INTRODUCCIÓN. El trabajo del docente está siendo investigado con mayor frecuencia actualmente debido a los nuevos retos que van surgiendo. Muchos profesores utilizan el aprendizaje colaborativo en las aulas, pero no siempre se muestran abiertos al trabajo y a la formación colaborativa. El objetivo de esta investigación fue analizar las percepciones de los docentes acerca de la cultura del individualismo, y sus implicaciones dentro del ejercicio y de la formación continua. MÉTODO. Se ha aplicado una metodología cualitativa, mediante el estudio de casos de tipo instrumental, con trece profesores pertenecientes a distintos centros educativos del Paraguay. Para la recogida de datos se aplicó una entrevista semiestructurada con ocho preguntas abiertas. RESULTADOS. El análisis de datos se realizó por medio del software Atlas.ti, emergiendo cinco categorías: a) Formas de ejercicio docente, b) Percepciones ante la observación y evaluación, c) Participación en actividades colaborativas, d) Factores que contribuyen al individualismo, y e) Consideraciones y sugerencias. DISCUSIÓN. Se concluye resaltando la importancia de la interdependencia en la práctica docente y de reestructurar la formación del profesorado.
format Article
id doaj-art-9906f1c7d19b40db83e1a656450c7105
institution Kabale University
issn 2013-2255
language Catalan
publishDate 2024-12-01
publisher Universitat de Barcelona
record_format Article
series Revista d'Innovació i Recerca en Educació
spelling doaj-art-9906f1c7d19b40db83e1a656450c71052025-01-09T17:39:10ZcatUniversitat de BarcelonaRevista d'Innovació i Recerca en Educació2013-22552024-12-0118110.1344/reire.47333La percepción del profesorado acerca del individualismo en el ámbito de la enseñanza y de la formación continua en el ParaguayGamaliel Benítez-Notario0Cynthia-Carolina Galván-Bracho1Angela-Monserrat Jara-Ocampos2Santiago Curtido-Estigarribia3Universitat de BarcelonaUniversitat de BarcelonaUniversitat de BarcelonaUniversitat de Barcelona INTRODUCCIÓN. El trabajo del docente está siendo investigado con mayor frecuencia actualmente debido a los nuevos retos que van surgiendo. Muchos profesores utilizan el aprendizaje colaborativo en las aulas, pero no siempre se muestran abiertos al trabajo y a la formación colaborativa. El objetivo de esta investigación fue analizar las percepciones de los docentes acerca de la cultura del individualismo, y sus implicaciones dentro del ejercicio y de la formación continua. MÉTODO. Se ha aplicado una metodología cualitativa, mediante el estudio de casos de tipo instrumental, con trece profesores pertenecientes a distintos centros educativos del Paraguay. Para la recogida de datos se aplicó una entrevista semiestructurada con ocho preguntas abiertas. RESULTADOS. El análisis de datos se realizó por medio del software Atlas.ti, emergiendo cinco categorías: a) Formas de ejercicio docente, b) Percepciones ante la observación y evaluación, c) Participación en actividades colaborativas, d) Factores que contribuyen al individualismo, y e) Consideraciones y sugerencias. DISCUSIÓN. Se concluye resaltando la importancia de la interdependencia en la práctica docente y de reestructurar la formación del profesorado. https://revistes.ub.edu/index.php/REIRE/article/view/47333práctica docenteindividualismoformación continuaprofesionalismo colaborativo
spellingShingle Gamaliel Benítez-Notario
Cynthia-Carolina Galván-Bracho
Angela-Monserrat Jara-Ocampos
Santiago Curtido-Estigarribia
La percepción del profesorado acerca del individualismo en el ámbito de la enseñanza y de la formación continua en el Paraguay
Revista d'Innovació i Recerca en Educació
práctica docente
individualismo
formación continua
profesionalismo colaborativo
title La percepción del profesorado acerca del individualismo en el ámbito de la enseñanza y de la formación continua en el Paraguay
title_full La percepción del profesorado acerca del individualismo en el ámbito de la enseñanza y de la formación continua en el Paraguay
title_fullStr La percepción del profesorado acerca del individualismo en el ámbito de la enseñanza y de la formación continua en el Paraguay
title_full_unstemmed La percepción del profesorado acerca del individualismo en el ámbito de la enseñanza y de la formación continua en el Paraguay
title_short La percepción del profesorado acerca del individualismo en el ámbito de la enseñanza y de la formación continua en el Paraguay
title_sort la percepcion del profesorado acerca del individualismo en el ambito de la ensenanza y de la formacion continua en el paraguay
topic práctica docente
individualismo
formación continua
profesionalismo colaborativo
url https://revistes.ub.edu/index.php/REIRE/article/view/47333
work_keys_str_mv AT gamalielbeniteznotario lapercepciondelprofesoradoacercadelindividualismoenelambitodelaensenanzaydelaformacioncontinuaenelparaguay
AT cynthiacarolinagalvanbracho lapercepciondelprofesoradoacercadelindividualismoenelambitodelaensenanzaydelaformacioncontinuaenelparaguay
AT angelamonserratjaraocampos lapercepciondelprofesoradoacercadelindividualismoenelambitodelaensenanzaydelaformacioncontinuaenelparaguay
AT santiagocurtidoestigarribia lapercepciondelprofesoradoacercadelindividualismoenelambitodelaensenanzaydelaformacioncontinuaenelparaguay