«La correspondencia con los que escriben la Historia destos tiempos»: la Monarquía española y la producción historiográfica entre Castilla e Italia (1630-1661)

Este trabajo quiere analizar cómo los ministros de la Monarquía de Felipe IV se relacionaron con la escritura de libros de historia. La obsesión por la escritura de la historia - ampliamente compartida a nivel europeo - nacía del deseo de vigilar el flujo de información, tanto la difundida por avis...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Massimo Carlo Giannini
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Complutense de Madrid 2024-11-01
Series:Cuadernos de Historia Moderna
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucm.es/index.php/CHMO/article/view/97437
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846170453461172224
author Massimo Carlo Giannini
author_facet Massimo Carlo Giannini
author_sort Massimo Carlo Giannini
collection DOAJ
description Este trabajo quiere analizar cómo los ministros de la Monarquía de Felipe IV se relacionaron con la escritura de libros de historia. La obsesión por la escritura de la historia - ampliamente compartida a nivel europeo - nacía del deseo de vigilar el flujo de información, tanto la difundida por avisos y gacetas, como por obras manuscritas e impresas, consideradas un importante vehículo de propaganda cultural y política. Al interés de los ministros de Felipe IV por el estudio del pasado no correspondió una inversión de recursos, tanto materiales como inmateriales, capaz de competir con la capacidad de la corte de Francia para establecer vínculos efectivos y sólidos con los historiadores italianos más exitosos de la época. En la imposibilidad de contar con autores de renombre, dispuestos a escribir sobre los acontecimientos recientes desde una perspectiva favorable a la Monarquía, los ministros del rey católico terminaron por intensificar las prácticas censoras en la Península Ibérica.
format Article
id doaj-art-98fb60c55d3041f6bf54f5a087bb37f0
institution Kabale University
issn 0214-4018
1988-2475
language Spanish
publishDate 2024-11-01
publisher Universidad Complutense de Madrid
record_format Article
series Cuadernos de Historia Moderna
spelling doaj-art-98fb60c55d3041f6bf54f5a087bb37f02024-11-11T22:21:36ZspaUniversidad Complutense de MadridCuadernos de Historia Moderna0214-40181988-24752024-11-0149210.5209/chmo.97437«La correspondencia con los que escriben la Historia destos tiempos»: la Monarquía española y la producción historiográfica entre Castilla e Italia (1630-1661)Massimo Carlo Giannini0Università degli Studi di Teramo Este trabajo quiere analizar cómo los ministros de la Monarquía de Felipe IV se relacionaron con la escritura de libros de historia. La obsesión por la escritura de la historia - ampliamente compartida a nivel europeo - nacía del deseo de vigilar el flujo de información, tanto la difundida por avisos y gacetas, como por obras manuscritas e impresas, consideradas un importante vehículo de propaganda cultural y política. Al interés de los ministros de Felipe IV por el estudio del pasado no correspondió una inversión de recursos, tanto materiales como inmateriales, capaz de competir con la capacidad de la corte de Francia para establecer vínculos efectivos y sólidos con los historiadores italianos más exitosos de la época. En la imposibilidad de contar con autores de renombre, dispuestos a escribir sobre los acontecimientos recientes desde una perspectiva favorable a la Monarquía, los ministros del rey católico terminaron por intensificar las prácticas censoras en la Península Ibérica. https://revistas.ucm.es/index.php/CHMO/article/view/97437Felipe IVconde-duque de OlivareshistoriografíacensuraVittorio SiriPier Giovanni Capriata
spellingShingle Massimo Carlo Giannini
«La correspondencia con los que escriben la Historia destos tiempos»: la Monarquía española y la producción historiográfica entre Castilla e Italia (1630-1661)
Cuadernos de Historia Moderna
Felipe IV
conde-duque de Olivares
historiografía
censura
Vittorio Siri
Pier Giovanni Capriata
title «La correspondencia con los que escriben la Historia destos tiempos»: la Monarquía española y la producción historiográfica entre Castilla e Italia (1630-1661)
title_full «La correspondencia con los que escriben la Historia destos tiempos»: la Monarquía española y la producción historiográfica entre Castilla e Italia (1630-1661)
title_fullStr «La correspondencia con los que escriben la Historia destos tiempos»: la Monarquía española y la producción historiográfica entre Castilla e Italia (1630-1661)
title_full_unstemmed «La correspondencia con los que escriben la Historia destos tiempos»: la Monarquía española y la producción historiográfica entre Castilla e Italia (1630-1661)
title_short «La correspondencia con los que escriben la Historia destos tiempos»: la Monarquía española y la producción historiográfica entre Castilla e Italia (1630-1661)
title_sort la correspondencia con los que escriben la historia destos tiempos la monarquia espanola y la produccion historiografica entre castilla e italia 1630 1661
topic Felipe IV
conde-duque de Olivares
historiografía
censura
Vittorio Siri
Pier Giovanni Capriata
url https://revistas.ucm.es/index.php/CHMO/article/view/97437
work_keys_str_mv AT massimocarlogiannini lacorrespondenciaconlosqueescribenlahistoriadestostiemposlamonarquiaespanolaylaproduccionhistoriograficaentrecastillaeitalia16301661