Modelo predictivo del fracaso de la terapia eléctrica en la fibrilación auricular paroxística
Introducción: La fibrilación auricular es la arritmia recurrente más habitual en la práctica clínica. Su prevalencia se multiplica en la población actual y tiene diferentes causas fisiopatológicas que la convierten en una pandemia mundial. Objetivos: Diseñar un modelo predictivo de fracaso de la t...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2023-12-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2831 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841546449305731072 |
---|---|
author | Yoandro Rosabal Garcia Eddy Alberto Rosales Guibert lorchen Torres Quiñones |
author_facet | Yoandro Rosabal Garcia Eddy Alberto Rosales Guibert lorchen Torres Quiñones |
author_sort | Yoandro Rosabal Garcia |
collection | DOAJ |
description |
Introducción: La fibrilación auricular es la arritmia recurrente más habitual en la práctica clínica. Su prevalencia se multiplica en la población actual y tiene diferentes causas fisiopatológicas que la convierten en una pandemia mundial.
Objetivos: Diseñar un modelo predictivo de fracaso de la terapia eléctrica en pacientes con fibrilación auricular paroxística.
Métodos: Se realizó un estudio de casos y controles, con 33 casos y 66 controles. Variables predictoras: edad, fracción de eyección ≤ 40 %, volumen de aurícula izquierda ≥ 34 mL/m2. A partir de la regresión logística se obtuvo un modelo en el que fueron incluidos el valor predictivo positivo, valor predictivo negativo, la sensibilidad y especificidad.
Resultados: Los factores de riesgo predictores fueron: edad ≥ 55 años (p= 0,013; odds ratio(OR)= 3,58; intervalo de confianza -IC- 95 %: 1,33-9,67); la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) ≤ 40 % se observó en 20 pacientes (22,7 %) (p= 0,004; OR= 4,45; IC95 %: 1,54‑12,8); presión de aurícula izquierda elevada, volumen de aurícula izquierda elevado (p= 0,004; OR= 3,11; IC95 %: 1,24-8,77), según el modelo de regresión logística. Se realizó la validación interna por división de datos; se confirmó que el modelo pronostica bien los que van a tener éxito en el resultado terapéutico.
Conclusiones: El modelo predictivo elaborado está compuesto por los predictores edad > 55 años, FEVI; volumen de aurícula izquierda; presenta un buen ajuste y poder discriminante, sobre todo valor predictivo positivo.
|
format | Article |
id | doaj-art-9805e2179a364d0c9a4730acb8ca7aad |
institution | Kabale University |
issn | 1561-3046 |
language | Spanish |
publishDate | 2023-12-01 |
publisher | ECIMED |
record_format | Article |
series | Revista Cubana de Medicina Militar |
spelling | doaj-art-9805e2179a364d0c9a4730acb8ca7aad2025-01-10T19:02:16ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462023-12-01524895Modelo predictivo del fracaso de la terapia eléctrica en la fibrilación auricular paroxísticaYoandro Rosabal Garcia0https://orcid.org/0000-0003-1261-5494Eddy Alberto Rosales Guibert1https://orcid.org/0000-0002-2902-5936lorchen Torres Quiñones2https://orcid.org/0000-0002-8225-4113Centro de Cirugia Cardiovascular y Cardiologia Santiago de CubaHospital Joaquin Castillo Duanyuniversidad ciencias medicas stgo Introducción: La fibrilación auricular es la arritmia recurrente más habitual en la práctica clínica. Su prevalencia se multiplica en la población actual y tiene diferentes causas fisiopatológicas que la convierten en una pandemia mundial. Objetivos: Diseñar un modelo predictivo de fracaso de la terapia eléctrica en pacientes con fibrilación auricular paroxística. Métodos: Se realizó un estudio de casos y controles, con 33 casos y 66 controles. Variables predictoras: edad, fracción de eyección ≤ 40 %, volumen de aurícula izquierda ≥ 34 mL/m2. A partir de la regresión logística se obtuvo un modelo en el que fueron incluidos el valor predictivo positivo, valor predictivo negativo, la sensibilidad y especificidad. Resultados: Los factores de riesgo predictores fueron: edad ≥ 55 años (p= 0,013; odds ratio(OR)= 3,58; intervalo de confianza -IC- 95 %: 1,33-9,67); la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) ≤ 40 % se observó en 20 pacientes (22,7 %) (p= 0,004; OR= 4,45; IC95 %: 1,54‑12,8); presión de aurícula izquierda elevada, volumen de aurícula izquierda elevado (p= 0,004; OR= 3,11; IC95 %: 1,24-8,77), según el modelo de regresión logística. Se realizó la validación interna por división de datos; se confirmó que el modelo pronostica bien los que van a tener éxito en el resultado terapéutico. Conclusiones: El modelo predictivo elaborado está compuesto por los predictores edad > 55 años, FEVI; volumen de aurícula izquierda; presenta un buen ajuste y poder discriminante, sobre todo valor predictivo positivo. https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2831fibrilación auricularmodelo predictivoterapéutica. |
spellingShingle | Yoandro Rosabal Garcia Eddy Alberto Rosales Guibert lorchen Torres Quiñones Modelo predictivo del fracaso de la terapia eléctrica en la fibrilación auricular paroxística Revista Cubana de Medicina Militar fibrilación auricular modelo predictivo terapéutica. |
title | Modelo predictivo del fracaso de la terapia eléctrica en la fibrilación auricular paroxística |
title_full | Modelo predictivo del fracaso de la terapia eléctrica en la fibrilación auricular paroxística |
title_fullStr | Modelo predictivo del fracaso de la terapia eléctrica en la fibrilación auricular paroxística |
title_full_unstemmed | Modelo predictivo del fracaso de la terapia eléctrica en la fibrilación auricular paroxística |
title_short | Modelo predictivo del fracaso de la terapia eléctrica en la fibrilación auricular paroxística |
title_sort | modelo predictivo del fracaso de la terapia electrica en la fibrilacion auricular paroxistica |
topic | fibrilación auricular modelo predictivo terapéutica. |
url | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2831 |
work_keys_str_mv | AT yoandrorosabalgarcia modelopredictivodelfracasodelaterapiaelectricaenlafibrilacionauricularparoxistica AT eddyalbertorosalesguibert modelopredictivodelfracasodelaterapiaelectricaenlafibrilacionauricularparoxistica AT lorchentorresquinones modelopredictivodelfracasodelaterapiaelectricaenlafibrilacionauricularparoxistica |