Universidad y cultura de disenso

El artículo analiza la participación de la Universidad de Charcas en los asuntos públicos de Chuquisaca (actualmente Sucre) durante el período colonial tardío. Muestra que, tras la expulsión de los jesuitas en 1767, el claustro se tornó el centro de la vida académica. El cuerpo realizaba elecciones...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Sergio Serulnikov
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Estudios Histórico-Sociales 2024-06-01
Series:Anuario IEHS
Subjects:
Online Access:https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/2004
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846144230480674816
author Sergio Serulnikov
author_facet Sergio Serulnikov
author_sort Sergio Serulnikov
collection DOAJ
description El artículo analiza la participación de la Universidad de Charcas en los asuntos públicos de Chuquisaca (actualmente Sucre) durante el período colonial tardío. Muestra que, tras la expulsión de los jesuitas en 1767, el claustro se tornó el centro de la vida académica. El cuerpo realizaba elecciones anuales de rector y asignaba cátedras en concursos públicos mediante el voto universal y secreto de sus miembros. Los doctores defendieron con vigor su autonomía de las máximas autoridades regias y eclesiásticas tanto en términos de sus mecanismos electorales como en el de su derecho de elaborar nuevos estatutos universitarios con prescindencia de las tradiciones institucionales y la supervisión real. Estas prácticas representativas fueron cruciales para consolidar una cultura de disenso que desestabilizó el principio de unanimidad inherente al imaginario monárquico borbónico, según el cual las opiniones contestatarias eran una patología social incompatible con la voluntad del Soberano y el bien común. 
format Article
id doaj-art-9805564caca746c29deda9fb92ec90e7
institution Kabale University
issn 0326-9671
2524-9339
language English
publishDate 2024-06-01
publisher Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Estudios Histórico-Sociales
record_format Article
series Anuario IEHS
spelling doaj-art-9805564caca746c29deda9fb92ec90e72024-12-02T08:27:15ZengUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Estudios Histórico-SocialesAnuario IEHS0326-96712524-93392024-06-0139110.37894/ai.v39i1.2004Universidad y cultura de disensoSergio Serulnikov0Universidad de San Andrés El artículo analiza la participación de la Universidad de Charcas en los asuntos públicos de Chuquisaca (actualmente Sucre) durante el período colonial tardío. Muestra que, tras la expulsión de los jesuitas en 1767, el claustro se tornó el centro de la vida académica. El cuerpo realizaba elecciones anuales de rector y asignaba cátedras en concursos públicos mediante el voto universal y secreto de sus miembros. Los doctores defendieron con vigor su autonomía de las máximas autoridades regias y eclesiásticas tanto en términos de sus mecanismos electorales como en el de su derecho de elaborar nuevos estatutos universitarios con prescindencia de las tradiciones institucionales y la supervisión real. Estas prácticas representativas fueron cruciales para consolidar una cultura de disenso que desestabilizó el principio de unanimidad inherente al imaginario monárquico borbónico, según el cual las opiniones contestatarias eran una patología social incompatible con la voluntad del Soberano y el bien común.  https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/2004UniversidadChuquisacaHistoria políticaCultura de disensoPrácticas representativas
spellingShingle Sergio Serulnikov
Universidad y cultura de disenso
Anuario IEHS
Universidad
Chuquisaca
Historia política
Cultura de disenso
Prácticas representativas
title Universidad y cultura de disenso
title_full Universidad y cultura de disenso
title_fullStr Universidad y cultura de disenso
title_full_unstemmed Universidad y cultura de disenso
title_short Universidad y cultura de disenso
title_sort universidad y cultura de disenso
topic Universidad
Chuquisaca
Historia política
Cultura de disenso
Prácticas representativas
url https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/2004
work_keys_str_mv AT sergioserulnikov universidadyculturadedisenso