Sobre la apropiación epistémica

En este artículo doy cuenta de una práctica epistémica injusta —la apropiación epistémica—, que daña a agentes de conocimiento marginalizados en el transcurso de la diseminación conceptual y la asimilación intercomunal. El daño de la apropiación epistémica es doble. En primer lugar, mientras que lo...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Emmalon Davis, Gonzalo Bustamante Moya
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Iberoamericana 2025-01-01
Series:Revista de Filosofía Universidad Iberoamericana
Subjects:
Online Access:https://revistadefilosofia.ibero.mx/index.php/filosofia/article/view/288
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841554051348561920
author Emmalon Davis
Gonzalo Bustamante Moya
author_facet Emmalon Davis
Gonzalo Bustamante Moya
author_sort Emmalon Davis
collection DOAJ
description En este artículo doy cuenta de una práctica epistémica injusta —la apropiación epistémica—, que daña a agentes de conocimiento marginalizados en el transcurso de la diseminación conceptual y la asimilación intercomunal. El daño de la apropiación epistémica es doble. En primer lugar, mientras que los recursos epistémicos desarrollados en los márgenes son asimilados por audiencias dominantes, son explícitamente desprendidos de los agentes de conocimiento marginalizados responsables de su producción. En segundo lugar, los recursos epistémicos desarrollados en los márgenes, desprendidos de ellos, se utilizan en discursos dominantes, en formas que benefician desproporcionadamente a los poderosos.
format Article
id doaj-art-9798e5381eec450d91f50819c2deb925
institution Kabale University
issn 0185-3481
2954-4602
language Spanish
publishDate 2025-01-01
publisher Universidad Iberoamericana
record_format Article
series Revista de Filosofía Universidad Iberoamericana
spelling doaj-art-9798e5381eec450d91f50819c2deb9252025-01-09T00:31:56ZspaUniversidad IberoamericanaRevista de Filosofía Universidad Iberoamericana0185-34812954-46022025-01-015715810.48102/rdf.v57i158.288Sobre la apropiación epistémicaEmmalon Davis0Gonzalo Bustamante Moya Universidad de Michigan En este artículo doy cuenta de una práctica epistémica injusta —la apropiación epistémica—, que daña a agentes de conocimiento marginalizados en el transcurso de la diseminación conceptual y la asimilación intercomunal. El daño de la apropiación epistémica es doble. En primer lugar, mientras que los recursos epistémicos desarrollados en los márgenes son asimilados por audiencias dominantes, son explícitamente desprendidos de los agentes de conocimiento marginalizados responsables de su producción. En segundo lugar, los recursos epistémicos desarrollados en los márgenes, desprendidos de ellos, se utilizan en discursos dominantes, en formas que benefician desproporcionadamente a los poderosos. https://revistadefilosofia.ibero.mx/index.php/filosofia/article/view/288apropiación epistémicainjusticia epistémicaopresión epistémicaprácticas epistémicasepistemología socialMiranda Fricker
spellingShingle Emmalon Davis
Gonzalo Bustamante Moya
Sobre la apropiación epistémica
Revista de Filosofía Universidad Iberoamericana
apropiación epistémica
injusticia epistémica
opresión epistémica
prácticas epistémicas
epistemología social
Miranda Fricker
title Sobre la apropiación epistémica
title_full Sobre la apropiación epistémica
title_fullStr Sobre la apropiación epistémica
title_full_unstemmed Sobre la apropiación epistémica
title_short Sobre la apropiación epistémica
title_sort sobre la apropiacion epistemica
topic apropiación epistémica
injusticia epistémica
opresión epistémica
prácticas epistémicas
epistemología social
Miranda Fricker
url https://revistadefilosofia.ibero.mx/index.php/filosofia/article/view/288
work_keys_str_mv AT emmalondavis sobrelaapropiacionepistemica
AT gonzalobustamantemoya sobrelaapropiacionepistemica