El juego como método para investigar e incluir a niños y niñas con discapacidad física
En este trabajo analizamos un proceso investigativo con niños con discapacidad física que asisten a escuelas con programas de integración escolar en Chile. Se fundamenta conceptualmente en los estudios sociales de la discapacidad y de la infancia. Se enfatiza el proceso metodológico de diseño de un...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Catalan |
Published: |
Universitat Autònoma de Barcelona
2024-12-01
|
Series: | Quaderns de Psicología |
Subjects: | |
Online Access: | https://quadernsdepsicologia.cat/article/view/2120 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En este trabajo analizamos un proceso investigativo con niños con discapacidad física que asisten a escuelas con programas de integración escolar en Chile. Se fundamenta conceptualmente en los estudios sociales de la discapacidad y de la infancia. Se enfatiza el proceso metodológico de diseño de un juego visual y narrativo con características participativas. Como resultado, analizamos 4 casos de niños desarrollando el concepto de repertorio cultural y afectivo, el que permite dar un marco relacional al análisis, dando cuenta de las posibilidades y desafíos que este tipo de metodología puede brindar en el trabajo con niños con discapacidad. Desarrollamos tres repertorios: los silencios como información, las corporalidades en la relación de poder adulto-niño y el juego como indicador de inclusión social. Cerramos analizando el juego como una actividad social contextual y reflexionando sobre la necesidad de vigilancia ética y epistémica en los estudios de infancia y de discapacidad.
|
---|---|
ISSN: | 0211-3481 2014-4520 |