Estrés percibido y crecimiento postraumático en la población de Moquegua, en el periodo post COVID-19
Determinar cómo se relacionan el estrés percibido y el crecimiento postraumático en la población de Moquegua, en el periodo post COVID-19, en el 2022. Material y métodos: Estudio de diseño cuantitativo, de tipo no experimental, de corte transversal. El tipo de muestreo fue no probabilístico por con...
Saved in:
Main Authors: | Eliana Rocio Alfaro Paco, Carlos Fernando Portugal Saraza, Mayra Alejandra Quintanilla Mamani |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
2023-09-01
|
Series: | Investigación e Innovación |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1817 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Alteraciones en la salud mental derivadas de la COVID-19 en la población de Moquegua
by: Eliana Rocio Alfaro Paco, et al.
Published: (2023-09-01) -
Presentación aguda del estrés postraumático por la COVID-19
by: Alejandra L. Reyes-Tejada, et al.
Published: (2022-04-01) -
Afrontamiento y síntomas de estrés postraumático en niños mexicanos después del sismo de 2017
by: Norma Ivonne González Arratia López Fuentes, et al.
Published: (2019-01-01) -
Estrés laboral: estudio de revisión
by: Julieth Estefanía Osorio, et al.
Published: (2017-01-01) -
Diferencias en los Procesos de Atención y Memoria en Niños con y sin Estrés Postraumático
by: Mara Bernate-Navarro, et al.
Published: (2009-01-01)