Acento léxico en el cordón cordillerano de habla mapuche-pehuenche

Este artículo describe la distribución del acento en palabras monomorfémicas elicitadas en cuatro zonas del cordón cordillerano de habla mapuche-pehuenche. Para ello, se analizaron las sílabas tónicas de palabras elicitadas a cuarenta y cuatro hablantes adultos bilingües de mapudungun-español. S...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: David A. Ortiz Fierro Ortiz Fierro, Gastón F. Salamanca Gutiérrez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de La Serena 2025-01-01
Series:Logos: Revista de Lingüística, Literatura y Filosofía
Subjects:
Online Access:https://revistas.userena.cl/index.php/logos/article/view/2411
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este artículo describe la distribución del acento en palabras monomorfémicas elicitadas en cuatro zonas del cordón cordillerano de habla mapuche-pehuenche. Para ello, se analizaron las sílabas tónicas de palabras elicitadas a cuarenta y cuatro hablantes adultos bilingües de mapudungun-español. Se concluye lo siguiente: a) la acentuación del cordón cordillerano es mayoritariamente aguda; b) es posible establecer una relación entre el eje geográfico norte-sur y una disminución de la acentuación aguda; y c) la tendencia a que las sílabas pesadas atraigan el acento, reportada por la literatura, se confirma con nuestro estudio. La realización de estudios sobre el acento léxico en otras zonas de habla mapuche ―con los cuales los resultados obtenidos en esta presentación se puedan comparar― es una proyección prominente de este estudio.
ISSN:0719-3262