Laboratorio Virtual como herramienta para potenciar las competencias de Física en estudiantes de Bachillerato
Los laboratorios virtuales constituyen tecnologías bases existentes de sistemas de gestión de aprendizajes, ellos resultan limitados cuando lo que se requiere es promover procesos de aprendizaje a distancia en el campo de disciplinas de base experimental como lo es la Física y el resto de las Cienci...
Saved in:
| Main Authors: | , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI)
2022-05-01
|
| Series: | Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/1075 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1846149252787470336 |
|---|---|
| author | Heber Luis Naranjo Reyes Osvaldo Fosado Tellez |
| author_facet | Heber Luis Naranjo Reyes Osvaldo Fosado Tellez |
| author_sort | Heber Luis Naranjo Reyes |
| collection | DOAJ |
| description | Los laboratorios virtuales constituyen tecnologías bases existentes de sistemas de gestión de aprendizajes, ellos resultan limitados cuando lo que se requiere es promover procesos de aprendizaje a distancia en el campo de disciplinas de base experimental como lo es la Física y el resto de las Ciencias Naturales. El presente trabajo tiene como propósito determinar el impacto del laboratorio virtual en el aprendizaje de la Física en estudiantes de Bachillerato de la Unidad Educativa Fiscal “Cinco de Junio” de Manta. El análisis se lleva a cabo desde la dimensión afectiva, referente a la actitud de los estudiantes hacia los conocimientos científicos y las asignaturas de ciencia y desde la dimensión cognitiva, concerniente al nivel de comprensión de los contenidos de la Física, relacionada con la habilidad para resolver problemas de Física. El estudio se aborda desde el enfoque cuantitativo siguiendo un diseño cuasi experimental con pre prueba, pos prueba y grupos intactos, uno de ellos de control. El tamaño de la muestra probabilística es de 56 sujetos, de los cuales 27 hicieron parte del grupo experimental con el cual se siguió una estrategia didáctica mediada por el uso del laboratorio virtual. El grupo de control estuvo conformado por 29 alumnos que siguieron una estrategia de enseñanza tradicional. La prueba t Student permitió establecer que, en las dimensiones afectiva y cognitiva, existía diferencia significativa a favor de los alumnos que emplearon una estrategia didáctica basada en el uso del laboratorio virtual. |
| format | Article |
| id | doaj-art-96e60c4f39e644148504988bbae388f3 |
| institution | Kabale University |
| issn | 2306-2495 |
| language | Spanish |
| publishDate | 2022-05-01 |
| publisher | Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) |
| record_format | Article |
| series | Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas |
| spelling | doaj-art-96e60c4f39e644148504988bbae388f32024-11-29T19:37:37ZspaUniversidad de las Ciencias Informáticas (UCI)Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas2306-24952022-05-011551451651075Laboratorio Virtual como herramienta para potenciar las competencias de Física en estudiantes de BachilleratoHeber Luis Naranjo ReyesOsvaldo Fosado TellezLos laboratorios virtuales constituyen tecnologías bases existentes de sistemas de gestión de aprendizajes, ellos resultan limitados cuando lo que se requiere es promover procesos de aprendizaje a distancia en el campo de disciplinas de base experimental como lo es la Física y el resto de las Ciencias Naturales. El presente trabajo tiene como propósito determinar el impacto del laboratorio virtual en el aprendizaje de la Física en estudiantes de Bachillerato de la Unidad Educativa Fiscal “Cinco de Junio” de Manta. El análisis se lleva a cabo desde la dimensión afectiva, referente a la actitud de los estudiantes hacia los conocimientos científicos y las asignaturas de ciencia y desde la dimensión cognitiva, concerniente al nivel de comprensión de los contenidos de la Física, relacionada con la habilidad para resolver problemas de Física. El estudio se aborda desde el enfoque cuantitativo siguiendo un diseño cuasi experimental con pre prueba, pos prueba y grupos intactos, uno de ellos de control. El tamaño de la muestra probabilística es de 56 sujetos, de los cuales 27 hicieron parte del grupo experimental con el cual se siguió una estrategia didáctica mediada por el uso del laboratorio virtual. El grupo de control estuvo conformado por 29 alumnos que siguieron una estrategia de enseñanza tradicional. La prueba t Student permitió establecer que, en las dimensiones afectiva y cognitiva, existía diferencia significativa a favor de los alumnos que emplearon una estrategia didáctica basada en el uso del laboratorio virtual.https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/1075laboratorios virtuales, tic en enseñanza de la física, sistemas de gestión aprendizaje, investigación y desarrollo, redes de colaboración. |
| spellingShingle | Heber Luis Naranjo Reyes Osvaldo Fosado Tellez Laboratorio Virtual como herramienta para potenciar las competencias de Física en estudiantes de Bachillerato Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas laboratorios virtuales, tic en enseñanza de la física, sistemas de gestión aprendizaje, investigación y desarrollo, redes de colaboración. |
| title | Laboratorio Virtual como herramienta para potenciar las competencias de Física en estudiantes de Bachillerato |
| title_full | Laboratorio Virtual como herramienta para potenciar las competencias de Física en estudiantes de Bachillerato |
| title_fullStr | Laboratorio Virtual como herramienta para potenciar las competencias de Física en estudiantes de Bachillerato |
| title_full_unstemmed | Laboratorio Virtual como herramienta para potenciar las competencias de Física en estudiantes de Bachillerato |
| title_short | Laboratorio Virtual como herramienta para potenciar las competencias de Física en estudiantes de Bachillerato |
| title_sort | laboratorio virtual como herramienta para potenciar las competencias de fisica en estudiantes de bachillerato |
| topic | laboratorios virtuales, tic en enseñanza de la física, sistemas de gestión aprendizaje, investigación y desarrollo, redes de colaboración. |
| url | https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/1075 |
| work_keys_str_mv | AT heberluisnaranjoreyes laboratoriovirtualcomoherramientaparapotenciarlascompetenciasdefisicaenestudiantesdebachillerato AT osvaldofosadotellez laboratoriovirtualcomoherramientaparapotenciarlascompetenciasdefisicaenestudiantesdebachillerato |