Perdidos en la traducción: las fiestas virtuales en tiempos post pandémicos

La pandemia de COVID-19 llevó a los jóvenes a utilizar plataformas digitales como Zoom para mantener relaciones y celebrar eventos, transformando las fiestas y la sociabilidad en línea. Este estudio se enfoca en analizar las fiestas virtuales de jóvenes como experiencias onlife durante y después de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: María Mercedes Zerega-Garaycoa, Héctor Bujanda, Mabel Valeria González-Cogliano, Alberto López-Navarrete
Format: Article
Language:English
Published: Pontificia Universidad Católica de Chile 2024-01-01
Series:Cuadernos.info
Subjects:
Online Access:https://cuadernos.info/index.php/cdi/article/view/62623
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La pandemia de COVID-19 llevó a los jóvenes a utilizar plataformas digitales como Zoom para mantener relaciones y celebrar eventos, transformando las fiestas y la sociabilidad en línea. Este estudio se enfoca en analizar las fiestas virtuales de jóvenes como experiencias onlife durante y después de la pandemia, explorando los desafíos de traducir aspectos sociales a entornos digitales y sus implicancias en las interacciones humanas. Esta investigación, de enfoque cualitativo, parte de una etnografía digital de reuniones o fiestas sociales organizadas de manera digital, basada en entrevistas realizadas a jóvenes universitarios guayaquileños durante la primera etapa de confinamiento de la pandemia (2020) y casi dos años después, en postpandemia (2022). Entre los resultados se muestra que, a diferencia del trabajo y del estudio, que se han adaptado a la virtualidad, la fiesta es difícil de traducir a la lógica de las pantallas, por lo que los cuerpos han retornado a los espacios donde habían sabido resonar juntos. La investigación deja preguntas abiertas respecto de los desplazamientos de sentido y uso de las plataformas para explorar las modalidades del linkearnos a los otros en el futuro. 
ISSN:0719-367X