Iniciativas del Estado mexicano para el desarrollo del Sur-Sureste

Las diversas regiones en México han presentado una serie de disparidades en materia de desarrollo, lo que se traduce en la existencia de regiones más favorecidas que otras, con mejores condiciones económicas y sociales, con proyectos de inversión o de presencia de empresas nacionales e internaciona...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Jazmín Benítez López, Rafael Romero Mayo
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de El Salvador, Facultad Multidisciplinaria Oriental 2024-12-01
Series:Conjeturas Sociologicas
Subjects:
Online Access:https://revistas.ues.edu.sv/index.php/conjsociologicas/article/view/3294
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846126517015281664
author Jazmín Benítez López
Rafael Romero Mayo
author_facet Jazmín Benítez López
Rafael Romero Mayo
author_sort Jazmín Benítez López
collection DOAJ
description Las diversas regiones en México han presentado una serie de disparidades en materia de desarrollo, lo que se traduce en la existencia de regiones más favorecidas que otras, con mejores condiciones económicas y sociales, con proyectos de inversión o de presencia de empresas nacionales e internacionales, reflejándose esto en fuentes de empleo bien remuneradas, en oportunidades educativas de mediano y largo plazo, en espacios humanizados con infraestructura urbana moderna y eficiente, entre otros aspectos. Estas condiciones de desarrollo contrastan con el bajo desarrollo que define a otras regiones del país, como es el caso de la Región Sur-Sureste de México (RSS), donde, a pesar de la existencia de una gran biodiversidad y una rica diversidad cultural, las condiciones sociales son, en un alto porcentaje, de pobreza, falta de oportunidades de empleos bien remunerados, niveles educativos bajos, presencia marcada del fenómeno migratorio, inseguridad alimentaria, vías de comunicación deficientes. Por ello, desde su llegada a la presidencia de México, Andrés Manuel López Obrador se comprometió a desarrollar proyectos estratégicos, para la RSS, particularmente el Corredor Interoceánico o Transístmico y el Tren Maya. En este trabajo se presenta un análisis acerca de estos dos grandes proyectos de desarrollo, cuya finalidad es sentar las bases para que esta región se integre de forma sólida al desarrollo nacional.
format Article
id doaj-art-96bbe1b83fc84d1a8575ec43e2668046
institution Kabale University
issn 2313-013X
language English
publishDate 2024-12-01
publisher Universidad de El Salvador, Facultad Multidisciplinaria Oriental
record_format Article
series Conjeturas Sociologicas
spelling doaj-art-96bbe1b83fc84d1a8575ec43e26680462024-12-12T17:18:19ZengUniversidad de El Salvador, Facultad Multidisciplinaria OrientalConjeturas Sociologicas2313-013X2024-12-0135Iniciativas del Estado mexicano para el desarrollo del Sur-SuresteJazmín Benítez López0https://orcid.org/0000-0002-2734-5012Rafael Romero Mayo1https://orcid.org/0009-0004-7317-261XUniversidad Autónoma del Estado de Quintana RooUniversidad Autónoma del Estado de Quintana Roo Las diversas regiones en México han presentado una serie de disparidades en materia de desarrollo, lo que se traduce en la existencia de regiones más favorecidas que otras, con mejores condiciones económicas y sociales, con proyectos de inversión o de presencia de empresas nacionales e internacionales, reflejándose esto en fuentes de empleo bien remuneradas, en oportunidades educativas de mediano y largo plazo, en espacios humanizados con infraestructura urbana moderna y eficiente, entre otros aspectos. Estas condiciones de desarrollo contrastan con el bajo desarrollo que define a otras regiones del país, como es el caso de la Región Sur-Sureste de México (RSS), donde, a pesar de la existencia de una gran biodiversidad y una rica diversidad cultural, las condiciones sociales son, en un alto porcentaje, de pobreza, falta de oportunidades de empleos bien remunerados, niveles educativos bajos, presencia marcada del fenómeno migratorio, inseguridad alimentaria, vías de comunicación deficientes. Por ello, desde su llegada a la presidencia de México, Andrés Manuel López Obrador se comprometió a desarrollar proyectos estratégicos, para la RSS, particularmente el Corredor Interoceánico o Transístmico y el Tren Maya. En este trabajo se presenta un análisis acerca de estos dos grandes proyectos de desarrollo, cuya finalidad es sentar las bases para que esta región se integre de forma sólida al desarrollo nacional. https://revistas.ues.edu.sv/index.php/conjsociologicas/article/view/3294Desarrollo regionalRegión Sur-Sureste de MéxicoMegaproyectosFerrocarril de TehuantepecTren Maya
spellingShingle Jazmín Benítez López
Rafael Romero Mayo
Iniciativas del Estado mexicano para el desarrollo del Sur-Sureste
Conjeturas Sociologicas
Desarrollo regional
Región Sur-Sureste de México
Megaproyectos
Ferrocarril de Tehuantepec
Tren Maya
title Iniciativas del Estado mexicano para el desarrollo del Sur-Sureste
title_full Iniciativas del Estado mexicano para el desarrollo del Sur-Sureste
title_fullStr Iniciativas del Estado mexicano para el desarrollo del Sur-Sureste
title_full_unstemmed Iniciativas del Estado mexicano para el desarrollo del Sur-Sureste
title_short Iniciativas del Estado mexicano para el desarrollo del Sur-Sureste
title_sort iniciativas del estado mexicano para el desarrollo del sur sureste
topic Desarrollo regional
Región Sur-Sureste de México
Megaproyectos
Ferrocarril de Tehuantepec
Tren Maya
url https://revistas.ues.edu.sv/index.php/conjsociologicas/article/view/3294
work_keys_str_mv AT jazminbenitezlopez iniciativasdelestadomexicanoparaeldesarrollodelsursureste
AT rafaelromeromayo iniciativasdelestadomexicanoparaeldesarrollodelsursureste