Producción de astaxantina usando la biomasa de Haematococcus pluvialis obtenida en el biorreactor BIOSTAT A PLUS de 5 L
La astaxantina es un carotenoide al que se le considera útil en diversas industrias, además se le reconoce por su potente capacidad antiinflamatoria, anticancerígena y antioxidante. La microalga Haematococcus pluvialis es considerada como la mejor productora natural de astaxantina. En la actualidad...
Saved in:
| Main Authors: | , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universidad Jorge Tadeo Lozano
2025-01-01
|
| Series: | Mutis |
| Online Access: | https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/mutis/article/view/1826 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1846098137421185024 |
|---|---|
| author | Laura Torres Cadavid Jeimy Lizeth Ubaque Ramirez Judith Elena Camacho Kurmen |
| author_facet | Laura Torres Cadavid Jeimy Lizeth Ubaque Ramirez Judith Elena Camacho Kurmen |
| author_sort | Laura Torres Cadavid |
| collection | DOAJ |
| description |
La astaxantina es un carotenoide al que se le considera útil en diversas industrias, además se le reconoce por su potente capacidad antiinflamatoria, anticancerígena y antioxidante. La microalga Haematococcus pluvialis es considerada como la mejor productora natural de astaxantina. En la actualidad, la mayor cantidad de astaxantina se produce de forma sintética, y se comercializa a costos elevados, por esta razón se produce este compuesto de forma natural.
El objetivo de esta investigación fue determinar la producción de astaxantina usando la biomasa de H. pluvialis obtenida en el Biorreactor BIOSTAT A PLUS de 5 litros, sometiéndose a las condiciones de estrés acetato de sodio 0,375 mg/L y 0, 750 mg/L y una irradiancia de 360 luxes con LEDS blanca, en medios BBM y RM, pH 6,8, temperatura 20°C, agitación diaria y cajas de cultivo celular. Se determinó el cambio morfológico, la concentración de clorofila y astaxantina. Estableciendo que el tratamiento que uso medio RM con 0.375 mg/L de acetato de sodio, produjo 6.09 mg/L de astaxantina. El Anova (95%) realizado no estableció diferencias significativas entre tratamientos para la producción del carotenoide (F=1,38; P=0,259; gl=5), pero sí para el crecimiento celular ((F= 3,54; P=0,015; gl= 5), y según el test Tukey HSD (95%) este tratamiento tiene significativamente mayor crecimiento celular de 3.01 x 108 cel./mL.
Esta investigación permite concluir que el uso de la biomasa obtenida de H. pluvialis en el Biorreactor BIOSTAT A PLUS de 5 litros, para someterla a factores de estrés como el acetato de sodio, combinado con alta irradiancia, permite obtener astaxantina
|
| format | Article |
| id | doaj-art-96717dbb260243b2bcb5a78dd2cca36e |
| institution | Kabale University |
| issn | 2256-1498 |
| language | English |
| publishDate | 2025-01-01 |
| publisher | Universidad Jorge Tadeo Lozano |
| record_format | Article |
| series | Mutis |
| spelling | doaj-art-96717dbb260243b2bcb5a78dd2cca36e2025-01-02T01:57:08ZengUniversidad Jorge Tadeo LozanoMutis2256-14982025-01-0115110.21789/22561498.1826Producción de astaxantina usando la biomasa de Haematococcus pluvialis obtenida en el biorreactor BIOSTAT A PLUS de 5 L Laura Torres Cadavid 0Jeimy Lizeth Ubaque Ramirez1Judith Elena Camacho Kurmen 2Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, ColombiaUniversidad Colegio Mayor de Cundinamarca, ColombiaUniversidad Colegio Mayor de Cundinamarca, Colombia La astaxantina es un carotenoide al que se le considera útil en diversas industrias, además se le reconoce por su potente capacidad antiinflamatoria, anticancerígena y antioxidante. La microalga Haematococcus pluvialis es considerada como la mejor productora natural de astaxantina. En la actualidad, la mayor cantidad de astaxantina se produce de forma sintética, y se comercializa a costos elevados, por esta razón se produce este compuesto de forma natural. El objetivo de esta investigación fue determinar la producción de astaxantina usando la biomasa de H. pluvialis obtenida en el Biorreactor BIOSTAT A PLUS de 5 litros, sometiéndose a las condiciones de estrés acetato de sodio 0,375 mg/L y 0, 750 mg/L y una irradiancia de 360 luxes con LEDS blanca, en medios BBM y RM, pH 6,8, temperatura 20°C, agitación diaria y cajas de cultivo celular. Se determinó el cambio morfológico, la concentración de clorofila y astaxantina. Estableciendo que el tratamiento que uso medio RM con 0.375 mg/L de acetato de sodio, produjo 6.09 mg/L de astaxantina. El Anova (95%) realizado no estableció diferencias significativas entre tratamientos para la producción del carotenoide (F=1,38; P=0,259; gl=5), pero sí para el crecimiento celular ((F= 3,54; P=0,015; gl= 5), y según el test Tukey HSD (95%) este tratamiento tiene significativamente mayor crecimiento celular de 3.01 x 108 cel./mL. Esta investigación permite concluir que el uso de la biomasa obtenida de H. pluvialis en el Biorreactor BIOSTAT A PLUS de 5 litros, para someterla a factores de estrés como el acetato de sodio, combinado con alta irradiancia, permite obtener astaxantina https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/mutis/article/view/1826 |
| spellingShingle | Laura Torres Cadavid Jeimy Lizeth Ubaque Ramirez Judith Elena Camacho Kurmen Producción de astaxantina usando la biomasa de Haematococcus pluvialis obtenida en el biorreactor BIOSTAT A PLUS de 5 L Mutis |
| title | Producción de astaxantina usando la biomasa de Haematococcus pluvialis obtenida en el biorreactor BIOSTAT A PLUS de 5 L |
| title_full | Producción de astaxantina usando la biomasa de Haematococcus pluvialis obtenida en el biorreactor BIOSTAT A PLUS de 5 L |
| title_fullStr | Producción de astaxantina usando la biomasa de Haematococcus pluvialis obtenida en el biorreactor BIOSTAT A PLUS de 5 L |
| title_full_unstemmed | Producción de astaxantina usando la biomasa de Haematococcus pluvialis obtenida en el biorreactor BIOSTAT A PLUS de 5 L |
| title_short | Producción de astaxantina usando la biomasa de Haematococcus pluvialis obtenida en el biorreactor BIOSTAT A PLUS de 5 L |
| title_sort | produccion de astaxantina usando la biomasa de haematococcus pluvialis obtenida en el biorreactor biostat a plus de 5 l |
| url | https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/mutis/article/view/1826 |
| work_keys_str_mv | AT lauratorrescadavid producciondeastaxantinausandolabiomasadehaematococcuspluvialisobtenidaenelbiorreactorbiostataplusde5l AT jeimylizethubaqueramirez producciondeastaxantinausandolabiomasadehaematococcuspluvialisobtenidaenelbiorreactorbiostataplusde5l AT judithelenacamachokurmen producciondeastaxantinausandolabiomasadehaematococcuspluvialisobtenidaenelbiorreactorbiostataplusde5l |