La fotografía como documento social y humanista. Razones y reflexiones sobre el documento fotográfico

Este artículo aborda el tema de la fotografía como documento social y humanista y analiza diferentes teorías sobre la imagen y la representación fotográfica como documento, abordando la fotografía desde su aparición a la actualidad en sus diferentes técnicas y formatos. El objetivo de esta investig...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: William A. Aguirre-Cortés, Mª del Carmen Bellido-Márquez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Complutense de Madrid 2025-01-01
Series:Arte, Individuo y Sociedad
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/97465
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841536270859239424
author William A. Aguirre-Cortés
Mª del Carmen Bellido-Márquez
author_facet William A. Aguirre-Cortés
Mª del Carmen Bellido-Márquez
author_sort William A. Aguirre-Cortés
collection DOAJ
description Este artículo aborda el tema de la fotografía como documento social y humanista y analiza diferentes teorías sobre la imagen y la representación fotográfica como documento, abordando la fotografía desde su aparición a la actualidad en sus diferentes técnicas y formatos. El objetivo de esta investigación es argumentar la fotografía como documento social y humanista, que es útil para enseñar, concienciar y crear memoria visual colectiva, pues es testimonio transmisible de una comunidad social. La metodología utilizada es de tipo cualitativo y de estilo teórico-práctico; para desarrollarla, se analizan textos de autores fundamentales en el estudio del documento fotográfico y se presenta un grupo de fotos de corte humanista, de creación propia y exclusiva del primero de los autores de este texto. La conclusión general de la investigación es que la fotografía forma parte de la documentación social y humanista iconográfica tanto por su soporte como por su imagen, que enseña y conciencia en la medida en que muestra la calidad humana, a la vez que comunica e informa en el instante y transmite del pasado al presente o futuro como cualquier otro tipo de documento, llegando a crear parte de la memoria colectiva visual de la sociedad.
format Article
id doaj-art-96404254c8c843a3b0b3f0e54f4546e8
institution Kabale University
issn 1988-2408
language English
publishDate 2025-01-01
publisher Universidad Complutense de Madrid
record_format Article
series Arte, Individuo y Sociedad
spelling doaj-art-96404254c8c843a3b0b3f0e54f4546e82025-01-14T22:22:17ZengUniversidad Complutense de MadridArte, Individuo y Sociedad1988-24082025-01-01Avance en línea10.5209/aris.97465La fotografía como documento social y humanista. Razones y reflexiones sobre el documento fotográficoWilliam A. Aguirre-Cortés0Mª del Carmen Bellido-Márquez1Universidad de GranadaUniversidad de Granada Este artículo aborda el tema de la fotografía como documento social y humanista y analiza diferentes teorías sobre la imagen y la representación fotográfica como documento, abordando la fotografía desde su aparición a la actualidad en sus diferentes técnicas y formatos. El objetivo de esta investigación es argumentar la fotografía como documento social y humanista, que es útil para enseñar, concienciar y crear memoria visual colectiva, pues es testimonio transmisible de una comunidad social. La metodología utilizada es de tipo cualitativo y de estilo teórico-práctico; para desarrollarla, se analizan textos de autores fundamentales en el estudio del documento fotográfico y se presenta un grupo de fotos de corte humanista, de creación propia y exclusiva del primero de los autores de este texto. La conclusión general de la investigación es que la fotografía forma parte de la documentación social y humanista iconográfica tanto por su soporte como por su imagen, que enseña y conciencia en la medida en que muestra la calidad humana, a la vez que comunica e informa en el instante y transmite del pasado al presente o futuro como cualquier otro tipo de documento, llegando a crear parte de la memoria colectiva visual de la sociedad. https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/97465fotografíateorías de la imagenrepresentación fotográficadocumento fotográficofotografía social y humanista
spellingShingle William A. Aguirre-Cortés
Mª del Carmen Bellido-Márquez
La fotografía como documento social y humanista. Razones y reflexiones sobre el documento fotográfico
Arte, Individuo y Sociedad
fotografía
teorías de la imagen
representación fotográfica
documento fotográfico
fotografía social y humanista
title La fotografía como documento social y humanista. Razones y reflexiones sobre el documento fotográfico
title_full La fotografía como documento social y humanista. Razones y reflexiones sobre el documento fotográfico
title_fullStr La fotografía como documento social y humanista. Razones y reflexiones sobre el documento fotográfico
title_full_unstemmed La fotografía como documento social y humanista. Razones y reflexiones sobre el documento fotográfico
title_short La fotografía como documento social y humanista. Razones y reflexiones sobre el documento fotográfico
title_sort la fotografia como documento social y humanista razones y reflexiones sobre el documento fotografico
topic fotografía
teorías de la imagen
representación fotográfica
documento fotográfico
fotografía social y humanista
url https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/97465
work_keys_str_mv AT williamaaguirrecortes lafotografiacomodocumentosocialyhumanistarazonesyreflexionessobreeldocumentofotografico
AT madelcarmenbellidomarquez lafotografiacomodocumentosocialyhumanistarazonesyreflexionessobreeldocumentofotografico