Autopsias en fallecidos de la tercera edad
Introducción: La Organización Mundial de la Salud promueve un compromiso con el envejecimiento saludable. La autopsia constituye el método más completo para el estudio de las enfermedades, y en los fallecidos de la tercera edad se evidencian sus problemas de salud. Objetivo: Mostrar las particularid...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2020-08-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/613 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841546293261893632 |
---|---|
author | Teresita Montero González José Domingo Hurtado de Mendoza Amat Marlene García Origuela |
author_facet | Teresita Montero González José Domingo Hurtado de Mendoza Amat Marlene García Origuela |
author_sort | Teresita Montero González |
collection | DOAJ |
description | Introducción: La Organización Mundial de la Salud promueve un compromiso con el envejecimiento saludable. La autopsia constituye el método más completo para el estudio de las enfermedades, y en los fallecidos de la tercera edad se evidencian sus problemas de salud.
Objetivo: Mostrar las particularidades en edad, sexo, enfermedades crónicas, en particular los tumores malignos, la sepsis y causas de muerte que se encuentran en las autopsias de fallecidos de la tercera edad.
Método: se realizó un estudio retrospectivo, longitudinal, entre los años 1987-2017 de las autopsias en fallecidos de la tercera edad. Se agrupan por edades: edad avanzada, anciana y grande longeva. Se exploran las variables de edad y sexo, enfermedades crónicas, infección y causas de muerte.
Resultados: Los fallecidos de la tercera edad constituyen más de las tres cuartas partes de las autopsias en la institución. El sexo femenino muestra mayor longevidad. La hipertensión arterial, diabetes y el cáncer decrecen con la edad, mientras la sepsis se incrementa. Aumentan progresivamente en las causas de muerte directa, la sepsis y el tromboembolismo, mientras disminuyen el choque, edema pulmonar e infarto cardiaco. Aumenta en las causas básicas la aterosclerosis cerebral y generalizada, disminuye la coronaria, la enfermedad hipertensiva y los tumores malignos. La no coincidencia clínico patológica aumenta con la edad, discretamente.
Conclusiones: Existen particularidades en el estudio de los pacientes de la tercera edad, evidenciado por los resultados de autopsia, por lo que se recomienda la geriatrización de los servicios. |
format | Article |
id | doaj-art-955eb8348b4a4857b35a4f4e97068fda |
institution | Kabale University |
issn | 1561-3046 |
language | Spanish |
publishDate | 2020-08-01 |
publisher | ECIMED |
record_format | Article |
series | Revista Cubana de Medicina Militar |
spelling | doaj-art-955eb8348b4a4857b35a4f4e97068fda2025-01-10T19:07:37ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462020-08-01493Autopsias en fallecidos de la tercera edadTeresita Montero González0https://orcid.org/0000-0003-3372-6791José Domingo Hurtado de Mendoza Amat1https://orcid.org/0000-0002-6749-0986Marlene García Origuela2https://orcid.org/0000-0001-5666-0874Hospital Militar Central "Dr. Luis Díaz Soto"Hospital Militar Central "Dr. Luis Díaz Soto"Centro Investigaciones de la tercera edad, Hospital Universitario "General Calixto García Iñiguez"Introducción: La Organización Mundial de la Salud promueve un compromiso con el envejecimiento saludable. La autopsia constituye el método más completo para el estudio de las enfermedades, y en los fallecidos de la tercera edad se evidencian sus problemas de salud. Objetivo: Mostrar las particularidades en edad, sexo, enfermedades crónicas, en particular los tumores malignos, la sepsis y causas de muerte que se encuentran en las autopsias de fallecidos de la tercera edad. Método: se realizó un estudio retrospectivo, longitudinal, entre los años 1987-2017 de las autopsias en fallecidos de la tercera edad. Se agrupan por edades: edad avanzada, anciana y grande longeva. Se exploran las variables de edad y sexo, enfermedades crónicas, infección y causas de muerte. Resultados: Los fallecidos de la tercera edad constituyen más de las tres cuartas partes de las autopsias en la institución. El sexo femenino muestra mayor longevidad. La hipertensión arterial, diabetes y el cáncer decrecen con la edad, mientras la sepsis se incrementa. Aumentan progresivamente en las causas de muerte directa, la sepsis y el tromboembolismo, mientras disminuyen el choque, edema pulmonar e infarto cardiaco. Aumenta en las causas básicas la aterosclerosis cerebral y generalizada, disminuye la coronaria, la enfermedad hipertensiva y los tumores malignos. La no coincidencia clínico patológica aumenta con la edad, discretamente. Conclusiones: Existen particularidades en el estudio de los pacientes de la tercera edad, evidenciado por los resultados de autopsia, por lo que se recomienda la geriatrización de los servicios.https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/613autopsiastercera edadcausas de muerte. |
spellingShingle | Teresita Montero González José Domingo Hurtado de Mendoza Amat Marlene García Origuela Autopsias en fallecidos de la tercera edad Revista Cubana de Medicina Militar autopsias tercera edad causas de muerte. |
title | Autopsias en fallecidos de la tercera edad |
title_full | Autopsias en fallecidos de la tercera edad |
title_fullStr | Autopsias en fallecidos de la tercera edad |
title_full_unstemmed | Autopsias en fallecidos de la tercera edad |
title_short | Autopsias en fallecidos de la tercera edad |
title_sort | autopsias en fallecidos de la tercera edad |
topic | autopsias tercera edad causas de muerte. |
url | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/613 |
work_keys_str_mv | AT teresitamonterogonzalez autopsiasenfallecidosdelaterceraedad AT josedomingohurtadodemendozaamat autopsiasenfallecidosdelaterceraedad AT marlenegarciaoriguela autopsiasenfallecidosdelaterceraedad |