Influencia de cepas bacterianas y condiciones de incubación en la viabilidad y calidad de ensilados biológicos para su uso en la producción animal
El objetivo de este estudio fue determinar la viabilidad del ensilado biológico (EB) utilizando dos cepas BAL nativas de gallina o cerdos, identificadas molecularmente, como materia prima residuos del fileteo (Rp) Chelidonichthys obscurus o Diplectrum conceptione, incubadas a temperatura ambiente (T...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Tumbes
2023-10-01
|
Series: | Manglar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.untumbes.edu.pe/index.php/manglar/article/view/395 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841561427990544384 |
---|---|
author | Yicson Javier Arevalo Aguirre Javier Querevalú Ortiz Gloria María Ochoa Mogollón Héctor Sánchez Suárez |
author_facet | Yicson Javier Arevalo Aguirre Javier Querevalú Ortiz Gloria María Ochoa Mogollón Héctor Sánchez Suárez |
author_sort | Yicson Javier Arevalo Aguirre |
collection | DOAJ |
description | El objetivo de este estudio fue determinar la viabilidad del ensilado biológico (EB) utilizando dos cepas BAL nativas de gallina o cerdos, identificadas molecularmente, como materia prima residuos del fileteo (Rp) Chelidonichthys obscurus o Diplectrum conceptione, incubadas a temperatura ambiente (TA) o comparada con 30 °C y 40 °C. Las BALs se evaluaron bioquímicamente. Para el EB se utilizó 70% (Rp), 25% (melaza) y 5% (inóculo BAL), la viabilidad del EB se midió según el pH y porcentaje de acidez titulable (%A), (según día 3-5-10-15-30). En la incubación a TA, el EB usando Lactobacillus brevis del cerdo y Enterococcus avium de la gallina, con dos Rp, fue viable a partir del día 10. En la incubación a diferentes temperaturas, la fermentación se ve afectada a 40 °C (más rápida). La estabilidad a partir del día 10 con temperatura del EB de 32 °C, la cantidad de microorganismos BAL y los no deseables, estuvieron dentro del límite aceptable para alimento fermentados, el valor de la proteína de 33,8% a 36,7% en D. conceptione y 33% a 33,16% en C. obscurus. La materia prima y temperatura de incubación modifica el proceso y producto final donde las cepas BAL utilizadas en la incubación son indiferentes al proceso de fermentación. |
format | Article |
id | doaj-art-95136b816dde41d0b8a977736d59a6a7 |
institution | Kabale University |
issn | 1816-7667 2414-1046 |
language | English |
publishDate | 2023-10-01 |
publisher | Universidad Nacional de Tumbes |
record_format | Article |
series | Manglar |
spelling | doaj-art-95136b816dde41d0b8a977736d59a6a72025-01-03T01:42:05ZengUniversidad Nacional de TumbesManglar1816-76672414-10462023-10-01203221231https://doi.org/10.57188/manglar.2023.025Influencia de cepas bacterianas y condiciones de incubación en la viabilidad y calidad de ensilados biológicos para su uso en la producción animalYicson Javier Arevalo Aguirre0Javier Querevalú Ortiz1https://orcid.org/0000-0001-5411-3586Gloria María Ochoa Mogollón2https://orcid.org/0000-0003-4698-0078Héctor Sánchez Suárez3https://orcid.org/0000-0003-2395-5056Escuela de Agroindustrias, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Tumbes, Av. Panamericana Norte S/N, Pampa de la gallina, Tumbes, Perú.Escuela de Agroindustrias, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Tumbes, Av. Panamericana Norte S/N, Pampa de la gallina, Tumbes, Perú.Escuela de Agroindustrias, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Tumbes, Av. Panamericana Norte S/N, Pampa de la gallina, Tumbes, Perú.Grupo de investigación Biotecnología sustentable en alimentos y salud animal en Medicina Veterinaria y Zootecnia, de la Universidad Nacional de Tumbes, Av. Universitaria S/N, Las flores, Tumbes, Perú.El objetivo de este estudio fue determinar la viabilidad del ensilado biológico (EB) utilizando dos cepas BAL nativas de gallina o cerdos, identificadas molecularmente, como materia prima residuos del fileteo (Rp) Chelidonichthys obscurus o Diplectrum conceptione, incubadas a temperatura ambiente (TA) o comparada con 30 °C y 40 °C. Las BALs se evaluaron bioquímicamente. Para el EB se utilizó 70% (Rp), 25% (melaza) y 5% (inóculo BAL), la viabilidad del EB se midió según el pH y porcentaje de acidez titulable (%A), (según día 3-5-10-15-30). En la incubación a TA, el EB usando Lactobacillus brevis del cerdo y Enterococcus avium de la gallina, con dos Rp, fue viable a partir del día 10. En la incubación a diferentes temperaturas, la fermentación se ve afectada a 40 °C (más rápida). La estabilidad a partir del día 10 con temperatura del EB de 32 °C, la cantidad de microorganismos BAL y los no deseables, estuvieron dentro del límite aceptable para alimento fermentados, el valor de la proteína de 33,8% a 36,7% en D. conceptione y 33% a 33,16% en C. obscurus. La materia prima y temperatura de incubación modifica el proceso y producto final donde las cepas BAL utilizadas en la incubación son indiferentes al proceso de fermentación.https://revistas.untumbes.edu.pe/index.php/manglar/article/view/395ensilado biológico; bacterias acido lácticas: residuos de pescado; temperatura de incubación; estabilidad del ensilado. |
spellingShingle | Yicson Javier Arevalo Aguirre Javier Querevalú Ortiz Gloria María Ochoa Mogollón Héctor Sánchez Suárez Influencia de cepas bacterianas y condiciones de incubación en la viabilidad y calidad de ensilados biológicos para su uso en la producción animal Manglar ensilado biológico; bacterias acido lácticas: residuos de pescado; temperatura de incubación; estabilidad del ensilado. |
title | Influencia de cepas bacterianas y condiciones de incubación en la viabilidad y calidad de ensilados biológicos para su uso en la producción animal |
title_full | Influencia de cepas bacterianas y condiciones de incubación en la viabilidad y calidad de ensilados biológicos para su uso en la producción animal |
title_fullStr | Influencia de cepas bacterianas y condiciones de incubación en la viabilidad y calidad de ensilados biológicos para su uso en la producción animal |
title_full_unstemmed | Influencia de cepas bacterianas y condiciones de incubación en la viabilidad y calidad de ensilados biológicos para su uso en la producción animal |
title_short | Influencia de cepas bacterianas y condiciones de incubación en la viabilidad y calidad de ensilados biológicos para su uso en la producción animal |
title_sort | influencia de cepas bacterianas y condiciones de incubacion en la viabilidad y calidad de ensilados biologicos para su uso en la produccion animal |
topic | ensilado biológico; bacterias acido lácticas: residuos de pescado; temperatura de incubación; estabilidad del ensilado. |
url | https://revistas.untumbes.edu.pe/index.php/manglar/article/view/395 |
work_keys_str_mv | AT yicsonjavierarevaloaguirre influenciadecepasbacterianasycondicionesdeincubacionenlaviabilidadycalidaddeensiladosbiologicosparasuusoenlaproduccionanimal AT javierquerevaluortiz influenciadecepasbacterianasycondicionesdeincubacionenlaviabilidadycalidaddeensiladosbiologicosparasuusoenlaproduccionanimal AT gloriamariaochoamogollon influenciadecepasbacterianasycondicionesdeincubacionenlaviabilidadycalidaddeensiladosbiologicosparasuusoenlaproduccionanimal AT hectorsanchezsuarez influenciadecepasbacterianasycondicionesdeincubacionenlaviabilidadycalidaddeensiladosbiologicosparasuusoenlaproduccionanimal |