TUTORÍA DE INGLÉS ENTRE COMPAÑEROS: AUTO Y CO-REALIZACIÓN SOCIOCULTURAL Y LINGÜÍSTICA
En el contexto global del aprendizaje de lenguas extranjeras se han promovido gran cantidad de estrategias con mayor o menor éxito. El propósito del presente escrito es realizar una exploración teórica sobre las principales implicaciones conceptuales, metodológicas y pedagógicas de los modelos tut...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
2023-07-01
|
Series: | Dialéctica |
Online Access: | https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/2145 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En el contexto global del aprendizaje de lenguas extranjeras se han promovido gran cantidad de estrategias con mayor o menor éxito. El propósito del presente escrito es realizar una exploración teórica sobre las principales implicaciones conceptuales, metodológicas y pedagógicas de los modelos tutoriales entre pares implementados en la enseñanza del inglés, en relación con el constructivismo sociocultural y lingüístico. El método usado es análisis hermenéutico a partir de la búsqueda e interpretación de documentos: legales, sobre la enseñanza del inglés en Colombia; teóricos, sobre los principales postulados en relación con la tutoría de inglés entre compañeros; e investigativos, sobre la implementación de modelos tutoriales entre pares en distintos niveles educativos con sus principales conclusiones. Dentro de los principales hallazgos están: los aportes que logra el trabajo colaborativo en la construcción social del conocimiento; la riqueza comunicativa, pedagógica y personal de participar en modelos tutoriales y la carencia de experiencias significativas de este tipo en la educación Media.
|
---|---|
ISSN: | 1316-7243 2244-7490 |