PRINCIPIOS DEL PARADIGMA CUANTITATIVO EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Este artículo discute las bases históricas y filosóficas del paradigma cuantitativo en la investigación educativa. Se analiza el concepto numérico de la realidad en el marco de la filosofía griega tomando como referencia a Pitágoras y Platón. Posteriormente, se discute elconcepto de ciencia e invest...
        Saved in:
      
    
          | Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article | 
| Language: | English | 
| Published: | Universidad de Costa Rica
    
        2002-06-01 | 
| Series: | Pensar en Movimiento | 
| Subjects: | |
| Online Access: | http://www.revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/437 | 
| Tags: | Add Tag 
      No Tags, Be the first to tag this record!
   | 
| _version_ | 1846092205738950656 | 
|---|---|
| author | Wálter Salazar Rojas | 
| author_facet | Wálter Salazar Rojas | 
| author_sort | Wálter Salazar Rojas | 
| collection | DOAJ | 
| description | Este artículo discute las bases históricas y filosóficas del paradigma cuantitativo en la investigación educativa. Se analiza el concepto numérico de la realidad en el marco de la filosofía griega tomando como referencia a Pitágoras y Platón. Posteriormente, se discute elconcepto de ciencia e investigación científica. Se define la variable, la taxonomía y los niveles de medición.Siguiendo los lineamientos de Campbell y Stanley se analizan los conceptos del diseño experimental, de validez interna y externa, las amenazas que diversos factores le plantean a las mismas, y cuáles son los elementos de control que el método científico y los diseños de investigación tienen para contrarrestar estas amenazas: aleatorización, pretest y grupo control. Finalmente se presenta uno de los avances más relevantes de la metodología cuantitativa como es el meta-análisis, técnica para resumir y analizar resultados de grupos de investigaciones. Se enumeran sus características y los pasos que hay que realizar para completar un meta-análisis. | 
| format | Article | 
| id | doaj-art-94e51f5e9d914cf2beb96fd380948d50 | 
| institution | Kabale University | 
| issn | 1409-0724 1659-4436 | 
| language | English | 
| publishDate | 2002-06-01 | 
| publisher | Universidad de Costa Rica | 
| record_format | Article | 
| series | Pensar en Movimiento | 
| spelling | doaj-art-94e51f5e9d914cf2beb96fd380948d502025-01-02T21:26:55ZengUniversidad de Costa RicaPensar en Movimiento1409-07241659-44362002-06-0121617110.15517/pensarmov.v2i1.437418PRINCIPIOS DEL PARADIGMA CUANTITATIVO EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVAWálter Salazar Rojas0Universidad de Costa RicaEste artículo discute las bases históricas y filosóficas del paradigma cuantitativo en la investigación educativa. Se analiza el concepto numérico de la realidad en el marco de la filosofía griega tomando como referencia a Pitágoras y Platón. Posteriormente, se discute elconcepto de ciencia e investigación científica. Se define la variable, la taxonomía y los niveles de medición.Siguiendo los lineamientos de Campbell y Stanley se analizan los conceptos del diseño experimental, de validez interna y externa, las amenazas que diversos factores le plantean a las mismas, y cuáles son los elementos de control que el método científico y los diseños de investigación tienen para contrarrestar estas amenazas: aleatorización, pretest y grupo control. Finalmente se presenta uno de los avances más relevantes de la metodología cuantitativa como es el meta-análisis, técnica para resumir y analizar resultados de grupos de investigaciones. Se enumeran sus características y los pasos que hay que realizar para completar un meta-análisis.http://www.revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/437metodología cuantitativadiseño experimentalvalidez internavalidez externavariablenivel de mediciónmeta-análisis | 
| spellingShingle | Wálter Salazar Rojas PRINCIPIOS DEL PARADIGMA CUANTITATIVO EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Pensar en Movimiento metodología cuantitativa diseño experimental validez interna validez externa variable nivel de medición meta-análisis | 
| title | PRINCIPIOS DEL PARADIGMA CUANTITATIVO EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA | 
| title_full | PRINCIPIOS DEL PARADIGMA CUANTITATIVO EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA | 
| title_fullStr | PRINCIPIOS DEL PARADIGMA CUANTITATIVO EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA | 
| title_full_unstemmed | PRINCIPIOS DEL PARADIGMA CUANTITATIVO EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA | 
| title_short | PRINCIPIOS DEL PARADIGMA CUANTITATIVO EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA | 
| title_sort | principios del paradigma cuantitativo en la investigacion educativa | 
| topic | metodología cuantitativa diseño experimental validez interna validez externa variable nivel de medición meta-análisis | 
| url | http://www.revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/437 | 
| work_keys_str_mv | AT waltersalazarrojas principiosdelparadigmacuantitativoenlainvestigacioneducativa | 
 
       