Gestión de políticas públicas para la educación familiar en Colombia

La educación familiar tiene un rol crucial en el desarrollo de una sociedad justa y equitativa. La investigación se centra en examinar las políticas públicas en Colombia para la educación familiar, reconociendo la influencia de la familia en la educación integral de los niños y adolescentes. Se util...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Loreley Mejia González, Meredith Jiménez Cárdenas, Maria De Las Mercedes Celedón Castro
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad del Zulia 2024-12-01
Series:Revista Venezolana de Gerencia
Subjects:
Online Access:https://produccioncientificaluz.org/index.php/rvg/article/view/43061/50485
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846114894208827392
author Loreley Mejia González
Meredith Jiménez Cárdenas
Maria De Las Mercedes Celedón Castro
author_facet Loreley Mejia González
Meredith Jiménez Cárdenas
Maria De Las Mercedes Celedón Castro
author_sort Loreley Mejia González
collection DOAJ
description La educación familiar tiene un rol crucial en el desarrollo de una sociedad justa y equitativa. La investigación se centra en examinar las políticas públicas en Colombia para la educación familiar, reconociendo la influencia de la familia en la educación integral de los niños y adolescentes. Se utilizó una metodología cualitativa, hermenéutica y documental, analizando documentos jurídicos y contemporáneos para comprender las directrices gubernamentales como planes y programas relevantes en Colombia. Los resultados dan cuenta que: 1) Las estructuras familiares en Colombia han evolucionado, y las políticas públicas se adaptan para ofrecer apoyo integral. 2) Programas como Escuela para Padres, Red Unidos y la Estrategia Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia muestran un compromiso del Estado para involucrar a las familias en la educación de sus hijos, fortaleciendo la alianza familia-escuela para mejorar la calidad educativa. 3) La gestión de políticas públicas para la educación familiar es vital para el desarrollo integral de los menores en Colombia. Se concluye que estas políticas, sostenidas por marcos normativos sólidos y programas específicos, promueven una educación integral y aseguran un futuro prometedor para las nuevas generaciones.
format Article
id doaj-art-94e1a8bd2aac4e37b52bd13a6804ec0d
institution Kabale University
issn 1315-9984
2477-9423
language Spanish
publishDate 2024-12-01
publisher Universidad del Zulia
record_format Article
series Revista Venezolana de Gerencia
spelling doaj-art-94e1a8bd2aac4e37b52bd13a6804ec0d2024-12-20T06:38:09ZspaUniversidad del ZuliaRevista Venezolana de Gerencia1315-99842477-94232024-12-0129Especial 129901008https://doi.org/10.52080/rvgluz.29.e12.8Gestión de políticas públicas para la educación familiar en ColombiaLoreley Mejia GonzálezMeredith Jiménez Cárdenashttps://orcid.org/0000-0002-7894-420XMaria De Las Mercedes Celedón Castrohttps://orcid.org/0009-0009-1176-0818La educación familiar tiene un rol crucial en el desarrollo de una sociedad justa y equitativa. La investigación se centra en examinar las políticas públicas en Colombia para la educación familiar, reconociendo la influencia de la familia en la educación integral de los niños y adolescentes. Se utilizó una metodología cualitativa, hermenéutica y documental, analizando documentos jurídicos y contemporáneos para comprender las directrices gubernamentales como planes y programas relevantes en Colombia. Los resultados dan cuenta que: 1) Las estructuras familiares en Colombia han evolucionado, y las políticas públicas se adaptan para ofrecer apoyo integral. 2) Programas como Escuela para Padres, Red Unidos y la Estrategia Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia muestran un compromiso del Estado para involucrar a las familias en la educación de sus hijos, fortaleciendo la alianza familia-escuela para mejorar la calidad educativa. 3) La gestión de políticas públicas para la educación familiar es vital para el desarrollo integral de los menores en Colombia. Se concluye que estas políticas, sostenidas por marcos normativos sólidos y programas específicos, promueven una educación integral y aseguran un futuro prometedor para las nuevas generaciones.https://produccioncientificaluz.org/index.php/rvg/article/view/43061/50485gestiónpolíticas públicaseducación familiarsociedad
spellingShingle Loreley Mejia González
Meredith Jiménez Cárdenas
Maria De Las Mercedes Celedón Castro
Gestión de políticas públicas para la educación familiar en Colombia
Revista Venezolana de Gerencia
gestión
políticas públicas
educación familiar
sociedad
title Gestión de políticas públicas para la educación familiar en Colombia
title_full Gestión de políticas públicas para la educación familiar en Colombia
title_fullStr Gestión de políticas públicas para la educación familiar en Colombia
title_full_unstemmed Gestión de políticas públicas para la educación familiar en Colombia
title_short Gestión de políticas públicas para la educación familiar en Colombia
title_sort gestion de politicas publicas para la educacion familiar en colombia
topic gestión
políticas públicas
educación familiar
sociedad
url https://produccioncientificaluz.org/index.php/rvg/article/view/43061/50485
work_keys_str_mv AT loreleymejiagonzalez gestiondepoliticaspublicasparalaeducacionfamiliarencolombia
AT meredithjimenezcardenas gestiondepoliticaspublicasparalaeducacionfamiliarencolombia
AT mariadelasmercedesceledoncastro gestiondepoliticaspublicasparalaeducacionfamiliarencolombia