El humor en la crónica deportiva: Recursos humorísticos de Andrés Montes en las narraciones de la NBA

El humor es un fenómeno interdisciplinar a la vez que polifuncional. Como género, ha dado lugar a distintos formatos (chiste, monólogo, parodia, sketch…), pero es, además, un poderoso recurso del que se sirven otros géneros no propiamente humorísticos (Ruiz Gurillo 2012, 2019). En el ámbito deporti...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Mar Galindo Merino, Ángel López Fernández
Format: Article
Language:Catalan
Published: Bern Open Publishing 2021-06-01
Series:Estudios de Lingüística del Español
Subjects:
Online Access:https://bop.unibe.ch/elies/article/view/8428
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846151989434515456
author Mar Galindo Merino
Ángel López Fernández
author_facet Mar Galindo Merino
Ángel López Fernández
author_sort Mar Galindo Merino
collection DOAJ
description El humor es un fenómeno interdisciplinar a la vez que polifuncional. Como género, ha dado lugar a distintos formatos (chiste, monólogo, parodia, sketch…), pero es, además, un poderoso recurso del que se sirven otros géneros no propiamente humorísticos (Ruiz Gurillo 2012, 2019). En el ámbito deportivo, el humor ha sido una seña de identidad en la retransmisión del baloncesto por parte del célebre locutor Andrés Montes, ya fallecido, conocido especialmente por sus narraciones de los partidos de la liga americana NBA junto al periodista Antoni Daimiel. A fin de analizar los recursos humorísticos empleados en estas retransmisiones que se han convertido en clásicos de una época del baloncesto, nos servimos de un corpus formado por tres partidos disputados entre 1998 y 2002 y un concurso de mates, por ser los más representativos del estilo narrativo de esta pareja de profesionales. En ellos hallamos ejemplos como Aerolíneas Jordan, ¡jugón!, ¡Viiiilmaaaa, ábreme la puerta!, además de un sinfín de apodos creativos frecuentes en sus locuciones que le imprimen un sello propio absolutamente reconocible. El análisis de estas más de ocho horas de narraciones desde las distintas teorías del humor (Raskin 1985; Attardo 1994, 2001; Ruiz Gurillo 2012, 2016) y la Lingüística cognitiva como marco conceptual (Brône, Feyaerts y Veale 2015) nos acerca a los recursos humorísticos empleados para dotar de una expresividad icónica a este género deportivo: metaforizaciones, metonimias, paronimias, polisemia, intertextos y onomatopeyas, además de una acentuada y particular prosodia que presentamos a partir de veinte ejemplos. El manejo de estos recursos hizo de Andrés Montes un referente de la narración baloncestística en español y es un excelente ejemplo de la presencia del humor en géneros no humorísticos, así como una rica fuente de estudio para la Lingüística Cognitiva.
format Article
id doaj-art-9494ba0c15a44e6598bbacd0f501ef9e
institution Kabale University
issn 1139-8736
language Catalan
publishDate 2021-06-01
publisher Bern Open Publishing
record_format Article
series Estudios de Lingüística del Español
spelling doaj-art-9494ba0c15a44e6598bbacd0f501ef9e2024-11-27T03:15:35ZcatBern Open PublishingEstudios de Lingüística del Español1139-87362021-06-014310.36950/elies.2021.43.8428El humor en la crónica deportiva: Recursos humorísticos de Andrés Montes en las narraciones de la NBAMar Galindo Merino0Ángel López Fernández1Universidad de AlicanteSkyhook Magazine & El Remate RSV El humor es un fenómeno interdisciplinar a la vez que polifuncional. Como género, ha dado lugar a distintos formatos (chiste, monólogo, parodia, sketch…), pero es, además, un poderoso recurso del que se sirven otros géneros no propiamente humorísticos (Ruiz Gurillo 2012, 2019). En el ámbito deportivo, el humor ha sido una seña de identidad en la retransmisión del baloncesto por parte del célebre locutor Andrés Montes, ya fallecido, conocido especialmente por sus narraciones de los partidos de la liga americana NBA junto al periodista Antoni Daimiel. A fin de analizar los recursos humorísticos empleados en estas retransmisiones que se han convertido en clásicos de una época del baloncesto, nos servimos de un corpus formado por tres partidos disputados entre 1998 y 2002 y un concurso de mates, por ser los más representativos del estilo narrativo de esta pareja de profesionales. En ellos hallamos ejemplos como Aerolíneas Jordan, ¡jugón!, ¡Viiiilmaaaa, ábreme la puerta!, además de un sinfín de apodos creativos frecuentes en sus locuciones que le imprimen un sello propio absolutamente reconocible. El análisis de estas más de ocho horas de narraciones desde las distintas teorías del humor (Raskin 1985; Attardo 1994, 2001; Ruiz Gurillo 2012, 2016) y la Lingüística cognitiva como marco conceptual (Brône, Feyaerts y Veale 2015) nos acerca a los recursos humorísticos empleados para dotar de una expresividad icónica a este género deportivo: metaforizaciones, metonimias, paronimias, polisemia, intertextos y onomatopeyas, además de una acentuada y particular prosodia que presentamos a partir de veinte ejemplos. El manejo de estos recursos hizo de Andrés Montes un referente de la narración baloncestística en español y es un excelente ejemplo de la presencia del humor en géneros no humorísticos, así como una rica fuente de estudio para la Lingüística Cognitiva. https://bop.unibe.ch/elies/article/view/8428Humorbaloncestolenguaje deportivometáforasAndrés Montes
spellingShingle Mar Galindo Merino
Ángel López Fernández
El humor en la crónica deportiva: Recursos humorísticos de Andrés Montes en las narraciones de la NBA
Estudios de Lingüística del Español
Humor
baloncesto
lenguaje deportivo
metáforas
Andrés Montes
title El humor en la crónica deportiva: Recursos humorísticos de Andrés Montes en las narraciones de la NBA
title_full El humor en la crónica deportiva: Recursos humorísticos de Andrés Montes en las narraciones de la NBA
title_fullStr El humor en la crónica deportiva: Recursos humorísticos de Andrés Montes en las narraciones de la NBA
title_full_unstemmed El humor en la crónica deportiva: Recursos humorísticos de Andrés Montes en las narraciones de la NBA
title_short El humor en la crónica deportiva: Recursos humorísticos de Andrés Montes en las narraciones de la NBA
title_sort el humor en la cronica deportiva recursos humoristicos de andres montes en las narraciones de la nba
topic Humor
baloncesto
lenguaje deportivo
metáforas
Andrés Montes
url https://bop.unibe.ch/elies/article/view/8428
work_keys_str_mv AT margalindomerino elhumorenlacronicadeportivarecursoshumoristicosdeandresmontesenlasnarracionesdelanba
AT angellopezfernandez elhumorenlacronicadeportivarecursoshumoristicosdeandresmontesenlasnarracionesdelanba