Escenografías lúdicas compartidas en la primera infancia: participación y formación de las familias

Cuando la relación familia-escuela se basa en el diálogo y la implicación colaborativa, esta favorece el aprendizaje integral de toda la comunidad educativa. Este trabajo analiza la participación y formación de las familias a través de las Escenografías Lúdicas desarrolladas por Teatro Paraíso en l...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ainhoa Gómez-Pintado, María Teresa Vizcarra, Gema Lasarte, Rakel Gamito
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Complutense de Madrid 2024-12-01
Series:Arte, Individuo y Sociedad
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/98060
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846116402967085056
author Ainhoa Gómez-Pintado
María Teresa Vizcarra
Gema Lasarte
Rakel Gamito
author_facet Ainhoa Gómez-Pintado
María Teresa Vizcarra
Gema Lasarte
Rakel Gamito
author_sort Ainhoa Gómez-Pintado
collection DOAJ
description Cuando la relación familia-escuela se basa en el diálogo y la implicación colaborativa, esta favorece el aprendizaje integral de toda la comunidad educativa. Este trabajo analiza la participación y formación de las familias a través de las Escenografías Lúdicas desarrolladas por Teatro Paraíso en las Escuelas Infantiles Municipales de Vitoria-Gasteiz; unas propuestas que, partiendo de la idea originaría de las Instalaciones de Juego de Ruíz de Velasco y Abad, derivan hacia la dramatización y la experimentación artística. Se trata de un estudio de caso en el que, a través de 3 grupos focales, se ha pretendido describir las percepciones que las familias poseen sobre estas vivencias que han compartido con sus hijos e hijas a fin de entender las posibilidades y el proceso de este aprendizaje conjunto. Las familias concluyen diciendo que perciben que su labor es de acompañamiento, tanto en lo educativo como en la socialización en la primera infancia, y que acompañar requiere de una formación que se fomenta gracias a experiencias innovadoras como estas. Experiencias que provocan aprendizajes transformadores realizados en comunidad que les acercan más a sus hijos e hijas y a su integración en el modelo de Ciudad Educadora, ayudando, por ende, en su desarrollo.
format Article
id doaj-art-947b8b9230b34323821cb2cfd9f7e1d7
institution Kabale University
issn 1988-2408
language English
publishDate 2024-12-01
publisher Universidad Complutense de Madrid
record_format Article
series Arte, Individuo y Sociedad
spelling doaj-art-947b8b9230b34323821cb2cfd9f7e1d72024-12-18T22:21:46ZengUniversidad Complutense de MadridArte, Individuo y Sociedad1988-24082024-12-01Avance en línea10.5209/aris.98060Escenografías lúdicas compartidas en la primera infancia: participación y formación de las familiasAinhoa Gómez-Pintado0María Teresa Vizcarra1Gema Lasarte2Rakel Gamito3Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU)Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU)Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU)Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU) Cuando la relación familia-escuela se basa en el diálogo y la implicación colaborativa, esta favorece el aprendizaje integral de toda la comunidad educativa. Este trabajo analiza la participación y formación de las familias a través de las Escenografías Lúdicas desarrolladas por Teatro Paraíso en las Escuelas Infantiles Municipales de Vitoria-Gasteiz; unas propuestas que, partiendo de la idea originaría de las Instalaciones de Juego de Ruíz de Velasco y Abad, derivan hacia la dramatización y la experimentación artística. Se trata de un estudio de caso en el que, a través de 3 grupos focales, se ha pretendido describir las percepciones que las familias poseen sobre estas vivencias que han compartido con sus hijos e hijas a fin de entender las posibilidades y el proceso de este aprendizaje conjunto. Las familias concluyen diciendo que perciben que su labor es de acompañamiento, tanto en lo educativo como en la socialización en la primera infancia, y que acompañar requiere de una formación que se fomenta gracias a experiencias innovadoras como estas. Experiencias que provocan aprendizajes transformadores realizados en comunidad que les acercan más a sus hijos e hijas y a su integración en el modelo de Ciudad Educadora, ayudando, por ende, en su desarrollo. https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/98060Actividades ArtísticasEducación en la Primera InfanciaFamiliaFormaciónParticipación
spellingShingle Ainhoa Gómez-Pintado
María Teresa Vizcarra
Gema Lasarte
Rakel Gamito
Escenografías lúdicas compartidas en la primera infancia: participación y formación de las familias
Arte, Individuo y Sociedad
Actividades Artísticas
Educación en la Primera Infancia
Familia
Formación
Participación
title Escenografías lúdicas compartidas en la primera infancia: participación y formación de las familias
title_full Escenografías lúdicas compartidas en la primera infancia: participación y formación de las familias
title_fullStr Escenografías lúdicas compartidas en la primera infancia: participación y formación de las familias
title_full_unstemmed Escenografías lúdicas compartidas en la primera infancia: participación y formación de las familias
title_short Escenografías lúdicas compartidas en la primera infancia: participación y formación de las familias
title_sort escenografias ludicas compartidas en la primera infancia participacion y formacion de las familias
topic Actividades Artísticas
Educación en la Primera Infancia
Familia
Formación
Participación
url https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/98060
work_keys_str_mv AT ainhoagomezpintado escenografiasludicascompartidasenlaprimerainfanciaparticipacionyformaciondelasfamilias
AT mariateresavizcarra escenografiasludicascompartidasenlaprimerainfanciaparticipacionyformaciondelasfamilias
AT gemalasarte escenografiasludicascompartidasenlaprimerainfanciaparticipacionyformaciondelasfamilias
AT rakelgamito escenografiasludicascompartidasenlaprimerainfanciaparticipacionyformaciondelasfamilias