EFECTO DE UN PROGRAMA DE EJERCICIOS CON PESAS EN EL PORCENTAJE DE GRASA Y LA FUERZA EN MUJERES MAYORES

El propósito del estudio fue determinar los efectos crónicos del entrenamiento con pesas sobre el porcentaje de grasa y la fuerza. Los participantes, de sexo femenino, entrenadas (n=10, edad 54.6 ± 4.19 años, un peso inicial promedio de 66.08 ± 12.50 Kg y una talla promedio de 1.585 ±0.0754 m.), fue...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Magally Márquez Barquero, Cinthya Campos Salazar
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Costa Rica 2001-12-01
Series:Pensar en Movimiento
Subjects:
Online Access:http://www.revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/428
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841562560614105088
author Magally Márquez Barquero
Cinthya Campos Salazar
author_facet Magally Márquez Barquero
Cinthya Campos Salazar
author_sort Magally Márquez Barquero
collection DOAJ
description El propósito del estudio fue determinar los efectos crónicos del entrenamiento con pesas sobre el porcentaje de grasa y la fuerza. Los participantes, de sexo femenino, entrenadas (n=10, edad 54.6 ± 4.19 años, un peso inicial promedio de 66.08 ± 12.50 Kg y una talla promedio de 1.585 ±0.0754 m.), fueron divididos aleatoriamente en dos grupos: 50% de 5RM (n=5), 80% de 5 RM (n=5) y un pre test de registro de línea base. Las variables medidas fueron fuerza y porcentaje de grasa. Ambos grupos realizaron dos sesiones por semana durante doce semanas. Los ejercicios para ambos grupos fueron press de banca horizontal, extensión de rodilla, flexión de rodilla y jalón de polea frontal. El volumen de ejercicio total por sesión fue de 2550 unidades para el grupo que trabajo al 50 % (3 series x 17 rep. X 50%) y 2560 para el que trabajo al 80% (4 series x 8 repeticiones x 80%). La fuerza se midió con el Test de 5 RM y el porcentaje de grasa fue estimado con la técnica de toma de siete pliegues cutáneos con el calibrador manual de piel marca Lange y subsecuentemente estimado usando la ecuación Leger y Cloutier para mujeres mayores de 50 años. Resultados: Para las pruebas de fuerza, press de banca, flexión de rodilla y extensión de rodilla hubo mejora significativa, tanto para el grupo que se ejercitó al 50 % como al 80 % de intensidad (p<0.05). Mientras que para la prueba halón de polea al frente el cambio entre mediciones (p<0.05), siendo mayor para el grupo que se ejercitó al 80 % de intensidad. En cuanto al porcentaje de grasa, disminuyó (p<0.05) similarmente a ambas intensidades de ejercicio. En conclusión, a intensidades del 50% como del 80% de 5RM, disminuye el porcentaje de grasa y aumenta la fuerza, en mujeres con una edad comprendida entre los 50 y 59 anos quienes realizaron una misma carga total de ejercicio con pesas. Los hallazgos sugieren que el entrenamiento con pesas a cargas altas, beneficia a los grandes grupos musculares.
format Article
id doaj-art-945bbe5739a54efc85edc3bfd5da9b30
institution Kabale University
issn 1409-0724
1659-4436
language English
publishDate 2001-12-01
publisher Universidad de Costa Rica
record_format Article
series Pensar en Movimiento
spelling doaj-art-945bbe5739a54efc85edc3bfd5da9b302025-01-03T00:53:15ZengUniversidad de Costa RicaPensar en Movimiento1409-07241659-44362001-12-0112313710.15517/pensarmov.v1i2.428409EFECTO DE UN PROGRAMA DE EJERCICIOS CON PESAS EN EL PORCENTAJE DE GRASA Y LA FUERZA EN MUJERES MAYORESMagally Márquez Barquero0Cinthya Campos Salazar1Universidad de Costa RicaUniversidad de Costa RicaEl propósito del estudio fue determinar los efectos crónicos del entrenamiento con pesas sobre el porcentaje de grasa y la fuerza. Los participantes, de sexo femenino, entrenadas (n=10, edad 54.6 ± 4.19 años, un peso inicial promedio de 66.08 ± 12.50 Kg y una talla promedio de 1.585 ±0.0754 m.), fueron divididos aleatoriamente en dos grupos: 50% de 5RM (n=5), 80% de 5 RM (n=5) y un pre test de registro de línea base. Las variables medidas fueron fuerza y porcentaje de grasa. Ambos grupos realizaron dos sesiones por semana durante doce semanas. Los ejercicios para ambos grupos fueron press de banca horizontal, extensión de rodilla, flexión de rodilla y jalón de polea frontal. El volumen de ejercicio total por sesión fue de 2550 unidades para el grupo que trabajo al 50 % (3 series x 17 rep. X 50%) y 2560 para el que trabajo al 80% (4 series x 8 repeticiones x 80%). La fuerza se midió con el Test de 5 RM y el porcentaje de grasa fue estimado con la técnica de toma de siete pliegues cutáneos con el calibrador manual de piel marca Lange y subsecuentemente estimado usando la ecuación Leger y Cloutier para mujeres mayores de 50 años. Resultados: Para las pruebas de fuerza, press de banca, flexión de rodilla y extensión de rodilla hubo mejora significativa, tanto para el grupo que se ejercitó al 50 % como al 80 % de intensidad (p<0.05). Mientras que para la prueba halón de polea al frente el cambio entre mediciones (p<0.05), siendo mayor para el grupo que se ejercitó al 80 % de intensidad. En cuanto al porcentaje de grasa, disminuyó (p<0.05) similarmente a ambas intensidades de ejercicio. En conclusión, a intensidades del 50% como del 80% de 5RM, disminuye el porcentaje de grasa y aumenta la fuerza, en mujeres con una edad comprendida entre los 50 y 59 anos quienes realizaron una misma carga total de ejercicio con pesas. Los hallazgos sugieren que el entrenamiento con pesas a cargas altas, beneficia a los grandes grupos musculares.http://www.revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/428Fuerzaporcentaje de grasavolumen total de ejercicio5RM
spellingShingle Magally Márquez Barquero
Cinthya Campos Salazar
EFECTO DE UN PROGRAMA DE EJERCICIOS CON PESAS EN EL PORCENTAJE DE GRASA Y LA FUERZA EN MUJERES MAYORES
Pensar en Movimiento
Fuerza
porcentaje de grasa
volumen total de ejercicio
5RM
title EFECTO DE UN PROGRAMA DE EJERCICIOS CON PESAS EN EL PORCENTAJE DE GRASA Y LA FUERZA EN MUJERES MAYORES
title_full EFECTO DE UN PROGRAMA DE EJERCICIOS CON PESAS EN EL PORCENTAJE DE GRASA Y LA FUERZA EN MUJERES MAYORES
title_fullStr EFECTO DE UN PROGRAMA DE EJERCICIOS CON PESAS EN EL PORCENTAJE DE GRASA Y LA FUERZA EN MUJERES MAYORES
title_full_unstemmed EFECTO DE UN PROGRAMA DE EJERCICIOS CON PESAS EN EL PORCENTAJE DE GRASA Y LA FUERZA EN MUJERES MAYORES
title_short EFECTO DE UN PROGRAMA DE EJERCICIOS CON PESAS EN EL PORCENTAJE DE GRASA Y LA FUERZA EN MUJERES MAYORES
title_sort efecto de un programa de ejercicios con pesas en el porcentaje de grasa y la fuerza en mujeres mayores
topic Fuerza
porcentaje de grasa
volumen total de ejercicio
5RM
url http://www.revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/428
work_keys_str_mv AT magallymarquezbarquero efectodeunprogramadeejerciciosconpesasenelporcentajedegrasaylafuerzaenmujeresmayores
AT cinthyacampossalazar efectodeunprogramadeejerciciosconpesasenelporcentajedegrasaylafuerzaenmujeresmayores