Guía de referencia para investigadores no expertos en el uso de estadística multivariada
Quienes se inician en la investigación suelen encontrarse con dificultades en el análisis estadístico de los datos para la verificación de su hipótesis de trabajo, particularmente en la selección de la técnica estadística apropiada, su aplicación e interpretación. Se plantea que lo anterior resul...
Saved in:
Main Authors: | Bertha Lucía Avendaño Prieto, Gerardo Avendaño Prieto, William Cruz, Alejandro Cárdenas-Avendaño |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Santo Tomás
2014-01-01
|
Series: | Diversitas: Perspectivas en Psicología |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=67935714001 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Un ejemplo de cuantificación bayesiana de las hipótesis estadísticas en Ciencias de la Salud
by: Cristian Antony Ramos Vera
Published: (2021-08-01) -
Un enfoque de estadística espacial para explorar la geodemografía de los ninis en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México
by: Emma Liliana Navarrete, et al.
Published: (2020-01-01) -
Un caso del factor Bayes en un estudio comparativo según género del miedo a la COVID-19 en Cuba
by: Cristian Antony Ramos Vera
Published: (2021-04-01) -
Evaluación estadística de las publicaciones científicas en odontología en América, en los últimos 25 años
by: Luis Fernando Restrepo Betancur
Published: (2021-08-01) -
Análisis y predicción de la incidencia de tuberculosis pulmonar con baciloscopia positiva en Cienfuegos
by: José Danilo Pacheco González, et al.
Published: (2014-10-01)