Lesión aterosclerótica en arterias coronarias de fallecidos por muerte violenta en edad pediátrica

Introducción: La aterosclerosis es una enfermedad que comienza con la unión del óvulo y el espermatozoide, se desarrolla con el paso del tiempo en estrecha relación con estilos de vida, y está entre las primeras causas básicas de muerte a nivel mundial. Hay que conocerla desde sus inicios para pod...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Yaimara Zunen Hernández Puentes
Format: Article
Language:Spanish
Published: ECIMED 2019-01-01
Series:Revista Cubana de Medicina Militar
Online Access:https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/201
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841546292319223808
author Yaimara Zunen Hernández Puentes
author_facet Yaimara Zunen Hernández Puentes
author_sort Yaimara Zunen Hernández Puentes
collection DOAJ
description Introducción: La aterosclerosis es una enfermedad que comienza con la unión del óvulo y el espermatozoide, se desarrolla con el paso del tiempo en estrecha relación con estilos de vida, y está entre las primeras causas básicas de muerte a nivel mundial. Hay que conocerla desde sus inicios para poder prevenir y enfrentar sus temibles consecuencias. Objetivo: Caracterizar la lesión aterosclerótica en las arterias coronarias de fallecidos por muerte violenta en edad pediátrica. Métodos: Se realizó un estudio observacional, transversal de 32 fallecidos en edad pediátrica, con autopsias médico legales, de ellos se analizaron cualitativa y cuantitativamente sus arterias coronarias mediante el sistema aterométrico. Resultados: Se presentaron estrías adiposas y placas fibrosas de los tres sectores coronarios principales en 32 sujetos. Las placas graves no estuvieron presentes en el estudio en ninguno de los grupos. Las estrías adiposas, se constataron desde edades tempranas y alcanzaron mayores valores según aumentó la edad. De los tres sectores arteriales, el que más estrías adiposas y placas fibrosas presentó fue la descendente anterior. Conclusiones: Desde etapas muy tempranas de la vida se encuentran evidencias irrefutables de lesiones ateroscleróticas, que se intensifican a medida que avanza la edad. La arteria más afectada resultó ser la descendente anterior.    
format Article
id doaj-art-93b20369f42c49f1bc14ca5f40d328b4
institution Kabale University
issn 1561-3046
language Spanish
publishDate 2019-01-01
publisher ECIMED
record_format Article
series Revista Cubana de Medicina Militar
spelling doaj-art-93b20369f42c49f1bc14ca5f40d328b42025-01-10T19:08:45ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462019-01-01481Lesión aterosclerótica en arterias coronarias de fallecidos por muerte violenta en edad pediátricaYaimara Zunen Hernández Puentes0Hospital Militar Central Dr. "Carlos J. Finlay" Introducción: La aterosclerosis es una enfermedad que comienza con la unión del óvulo y el espermatozoide, se desarrolla con el paso del tiempo en estrecha relación con estilos de vida, y está entre las primeras causas básicas de muerte a nivel mundial. Hay que conocerla desde sus inicios para poder prevenir y enfrentar sus temibles consecuencias. Objetivo: Caracterizar la lesión aterosclerótica en las arterias coronarias de fallecidos por muerte violenta en edad pediátrica. Métodos: Se realizó un estudio observacional, transversal de 32 fallecidos en edad pediátrica, con autopsias médico legales, de ellos se analizaron cualitativa y cuantitativamente sus arterias coronarias mediante el sistema aterométrico. Resultados: Se presentaron estrías adiposas y placas fibrosas de los tres sectores coronarios principales en 32 sujetos. Las placas graves no estuvieron presentes en el estudio en ninguno de los grupos. Las estrías adiposas, se constataron desde edades tempranas y alcanzaron mayores valores según aumentó la edad. De los tres sectores arteriales, el que más estrías adiposas y placas fibrosas presentó fue la descendente anterior. Conclusiones: Desde etapas muy tempranas de la vida se encuentran evidencias irrefutables de lesiones ateroscleróticas, que se intensifican a medida que avanza la edad. La arteria más afectada resultó ser la descendente anterior.     https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/201
spellingShingle Yaimara Zunen Hernández Puentes
Lesión aterosclerótica en arterias coronarias de fallecidos por muerte violenta en edad pediátrica
Revista Cubana de Medicina Militar
title Lesión aterosclerótica en arterias coronarias de fallecidos por muerte violenta en edad pediátrica
title_full Lesión aterosclerótica en arterias coronarias de fallecidos por muerte violenta en edad pediátrica
title_fullStr Lesión aterosclerótica en arterias coronarias de fallecidos por muerte violenta en edad pediátrica
title_full_unstemmed Lesión aterosclerótica en arterias coronarias de fallecidos por muerte violenta en edad pediátrica
title_short Lesión aterosclerótica en arterias coronarias de fallecidos por muerte violenta en edad pediátrica
title_sort lesion aterosclerotica en arterias coronarias de fallecidos por muerte violenta en edad pediatrica
url https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/201
work_keys_str_mv AT yaimarazunenhernandezpuentes lesionateroscleroticaenarteriascoronariasdefallecidospormuerteviolentaenedadpediatrica