Entre geobioethotipias y paradoja
Este estudio pondera la raza como categoría analítica fundamental para comprender la alteridad dentro de matrices de sociabilidad atravesadas por la dominación. Se argumenta que la modernidad/colonialidad requirió procesos específicos de clasificación/racialización (geobioethotipias) que terminan e...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universidade Federal de Pernambuco (UFPE)
2024-11-01
|
| Series: | Perspectiva Filosófica |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://periodicos.ufpe.br/revistas/index.php/perspectivafilosofica/article/view/259313 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | Este estudio pondera la raza como categoría analítica fundamental para comprender la alteridad dentro de matrices de sociabilidad atravesadas por la dominación. Se argumenta que la modernidad/colonialidad requirió procesos específicos de clasificación/racialización (geobioethotipias) que terminan elaborando filosóficamente, a través de la inferiorización y la neutralización, un sujeto putativamente universal capaz de sustentar el proyecto identitario de la ratio burguesa y que paradójicamente, aunque sea negada su existencia consigue mantener con éxito, mediante sus efectos, una fractura ideológica al interior de la matriz de reconocimiento de lo humano.
|
|---|---|
| ISSN: | 0104-6454 2357-9986 |