OPTIMIZACIÓN DE MEDIOS DE CULTIVOS PARA MICROORGANISMOS, UNA VALIOSA ESTRATEGIA PARA LA PRODUCCIÓN DE BIOPREPARADOS DE INTERÉS AGRÍCOLA

Los medios de cultivo constituyen el micromundo de los microorganismos en condiciones de laboratorio, intentando simular su hábitat natural en relación con la satisfacción de sus más vitales necesidades como ser vivo. El diseño de un medio de cultivo responde a las exigencias del microorganismo en c...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Gretel Gómez, C. Batista
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas 2006-01-01
Series:Cultivos Tropicales
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=193215825002
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846095943247593472
author Gretel Gómez
C. Batista
author_facet Gretel Gómez
C. Batista
author_sort Gretel Gómez
collection DOAJ
description Los medios de cultivo constituyen el micromundo de los microorganismos en condiciones de laboratorio, intentando simular su hábitat natural en relación con la satisfacción de sus más vitales necesidades como ser vivo. El diseño de un medio de cultivo responde a las exigencias del microorganismo en cuestión y a la finalidad que se persigue con su multiplicación; por tanto, la selección y la concentracion adecuada de los nutrientes es un factor de vital importancia. Sin embargo, el empleo de una apropiada metodología es lo que hace posible la obtención de un medio de cultivo óptimo, ya sea para el crecimiento y/o la producción de metabolitos por parte del microorganismo. Existen numerosos métodos y diseños de optimización con disímiles características, ventajas y limitaciones que determinan su empleo en las diversas ramas de la investigación. Se abordaron en el trabajo los diseños factoriales completos y fraccionados, el Plackett Burman, el Box-Behnkeny el uniforme. La optimización de los componentes del medio y de las condiciones ambientales garantiza notables incrementos en los rendimientos de los procesos fermentativos de formarápida y económica. Por tanto, esta revisión pretende abordar los principios y métodos de optimizacion, así como caracterizar y ejemplificar la aplicacion de los diseños más usados en la optimización de medios de cultivos, con el fin de extender su uso a la biotecnología agrícola.
format Article
id doaj-art-9344846c64794831ae76c65b7038dba7
institution Kabale University
issn 1819-4087
language English
publishDate 2006-01-01
publisher Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas
record_format Article
series Cultivos Tropicales
spelling doaj-art-9344846c64794831ae76c65b7038dba72025-01-02T08:41:41ZengInstituto Nacional de Ciencias AgrícolasCultivos Tropicales1819-40872006-01-012731724OPTIMIZACIÓN DE MEDIOS DE CULTIVOS PARA MICROORGANISMOS, UNA VALIOSA ESTRATEGIA PARA LA PRODUCCIÓN DE BIOPREPARADOS DE INTERÉS AGRÍCOLAGretel GómezC. BatistaLos medios de cultivo constituyen el micromundo de los microorganismos en condiciones de laboratorio, intentando simular su hábitat natural en relación con la satisfacción de sus más vitales necesidades como ser vivo. El diseño de un medio de cultivo responde a las exigencias del microorganismo en cuestión y a la finalidad que se persigue con su multiplicación; por tanto, la selección y la concentracion adecuada de los nutrientes es un factor de vital importancia. Sin embargo, el empleo de una apropiada metodología es lo que hace posible la obtención de un medio de cultivo óptimo, ya sea para el crecimiento y/o la producción de metabolitos por parte del microorganismo. Existen numerosos métodos y diseños de optimización con disímiles características, ventajas y limitaciones que determinan su empleo en las diversas ramas de la investigación. Se abordaron en el trabajo los diseños factoriales completos y fraccionados, el Plackett Burman, el Box-Behnkeny el uniforme. La optimización de los componentes del medio y de las condiciones ambientales garantiza notables incrementos en los rendimientos de los procesos fermentativos de formarápida y económica. Por tanto, esta revisión pretende abordar los principios y métodos de optimizacion, así como caracterizar y ejemplificar la aplicacion de los diseños más usados en la optimización de medios de cultivos, con el fin de extender su uso a la biotecnología agrícola.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=193215825002
spellingShingle Gretel Gómez
C. Batista
OPTIMIZACIÓN DE MEDIOS DE CULTIVOS PARA MICROORGANISMOS, UNA VALIOSA ESTRATEGIA PARA LA PRODUCCIÓN DE BIOPREPARADOS DE INTERÉS AGRÍCOLA
Cultivos Tropicales
title OPTIMIZACIÓN DE MEDIOS DE CULTIVOS PARA MICROORGANISMOS, UNA VALIOSA ESTRATEGIA PARA LA PRODUCCIÓN DE BIOPREPARADOS DE INTERÉS AGRÍCOLA
title_full OPTIMIZACIÓN DE MEDIOS DE CULTIVOS PARA MICROORGANISMOS, UNA VALIOSA ESTRATEGIA PARA LA PRODUCCIÓN DE BIOPREPARADOS DE INTERÉS AGRÍCOLA
title_fullStr OPTIMIZACIÓN DE MEDIOS DE CULTIVOS PARA MICROORGANISMOS, UNA VALIOSA ESTRATEGIA PARA LA PRODUCCIÓN DE BIOPREPARADOS DE INTERÉS AGRÍCOLA
title_full_unstemmed OPTIMIZACIÓN DE MEDIOS DE CULTIVOS PARA MICROORGANISMOS, UNA VALIOSA ESTRATEGIA PARA LA PRODUCCIÓN DE BIOPREPARADOS DE INTERÉS AGRÍCOLA
title_short OPTIMIZACIÓN DE MEDIOS DE CULTIVOS PARA MICROORGANISMOS, UNA VALIOSA ESTRATEGIA PARA LA PRODUCCIÓN DE BIOPREPARADOS DE INTERÉS AGRÍCOLA
title_sort optimizacion de medios de cultivos para microorganismos una valiosa estrategia para la produccion de biopreparados de interes agricola
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=193215825002
work_keys_str_mv AT gretelgomez optimizaciondemediosdecultivosparamicroorganismosunavaliosaestrategiaparalaproducciondebiopreparadosdeinteresagricola
AT cbatista optimizaciondemediosdecultivosparamicroorganismosunavaliosaestrategiaparalaproducciondebiopreparadosdeinteresagricola