Las prácticas en empresas de los estudiantes de Periodismo en España: diferencias entre medios y gabinetes de comunicación
En todo el mundo, la formación universitaria en Periodismo suele incorporar prácticas curriculares o extracurriculares como vía prioritaria de socialización profesional de los futuros egresados. A través de ellas, los alumnos adquieren destrezas y conocimientos que aplicarán a lo largo de toda su c...
Saved in:
| Main Authors: | , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Pontificia Universidad Católica de Chile
2021-01-01
|
| Series: | Cuadernos.info |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://cuadernos.info/index.php/cdi/article/view/27071 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | En todo el mundo, la formación universitaria en Periodismo suele incorporar prácticas curriculares o extracurriculares como vía prioritaria de socialización profesional de los futuros egresados. A través de ellas, los alumnos adquieren destrezas y conocimientos que aplicarán a lo largo de toda su carrera. En esta investigación se analiza la experiencia de los estudiantes de Periodismo que realizan prácticas en medios y en gabinetes de comunicación, contraponiendo ambos sectores en cuanto a condiciones de trabajo, rutinas profesionales y nivel de satisfacción de los alumnos. El trabajo de campo se basa en un cuestionario realizado a estudiantes de las universidades españolas de Málaga y Complutense de Madrid (n=208) que habían realizado prácticas durante el último año. Los resultados muestran que las prácticas en gabinetes suelen caracterizarse por una mayor remuneración, jornadas más reducidas y menor número de tareas diarias, entre otras constataciones. Asimismo, son más frecuentes en los departamentos de comunicación los contactos con el tutor de empresa y las correcciones de textos, en tanto que no resultan tan habituales los dilemas éticos ni las presiones por parte de superiores, instituciones o anunciantes. De ahí que el nivel de satisfacción de los alumnos resulte mayor en este sector que en el de los medios, pese a lo cual son pocos los que muestran la determinación de dedicarse en el futuro al ámbito de la comunicación corporativa.
|
|---|---|
| ISSN: | 0719-367X |