Corrupción como un factor de insostenibilidad fiscal

El impacto de la corrupción sobre las finanzas públicas es un tema crítico que afecta la estabilidad económica de los países. La corrupción disminuye los ingresos fiscales, redirige recursos hacia gastos improductivos y, en consecuencia, aumenta los niveles de deuda pública. El objetivo principal de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Pierre Gilles Fernand Desfrancois, Wilson German Nieto Aguilar
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad del Zulia 2024-12-01
Series:Revista Venezolana de Gerencia
Subjects:
Online Access:https://produccioncientificaluz.org/index.php/rvg/article/view/43057/50476
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846114892527960064
author Pierre Gilles Fernand Desfrancois
Wilson German Nieto Aguilar
author_facet Pierre Gilles Fernand Desfrancois
Wilson German Nieto Aguilar
author_sort Pierre Gilles Fernand Desfrancois
collection DOAJ
description El impacto de la corrupción sobre las finanzas públicas es un tema crítico que afecta la estabilidad económica de los países. La corrupción disminuye los ingresos fiscales, redirige recursos hacia gastos improductivos y, en consecuencia, aumenta los niveles de deuda pública. El objetivo principal del estudio es evaluar de manera cuantitativa el impacto de la corrupción sobre los niveles de deuda pública en un panel de 135 países entre 2002 y 2020 e identificar los canales de transmisión. El modelo empírico se basa en un modelo de panel dinámico que utiliza el método de los momentos generalizados para abordar la endogeneidad, con variables explicativas relacionadas con la corrupción, gasto y desarrollo económico. Los resultados indican que la corrupción reduce los ingresos tributarios y redirige recursos hacia gastos improductivos, lo que incrementa la deuda pública. Además, se observa que el impacto es particularmente fuerte en países con abundantes recursos naturales. Se concluye que un aumento en la corrupción contribuye significativamente a la inestabilidad financiera y al endeudamiento público.
format Article
id doaj-art-91f95c538f8d493c9071fb0e107b7af6
institution Kabale University
issn 1315-9984
2477-9423
language Spanish
publishDate 2024-12-01
publisher Universidad del Zulia
record_format Article
series Revista Venezolana de Gerencia
spelling doaj-art-91f95c538f8d493c9071fb0e107b7af62024-12-20T06:09:56ZspaUniversidad del ZuliaRevista Venezolana de Gerencia1315-99842477-94232024-12-0129Especial 12https://doi.org/10.52080/rvgluz.29.e12.4Corrupción como un factor de insostenibilidad fiscalPierre Gilles Fernand DesfrancoisWilson German Nieto AguilarEl impacto de la corrupción sobre las finanzas públicas es un tema crítico que afecta la estabilidad económica de los países. La corrupción disminuye los ingresos fiscales, redirige recursos hacia gastos improductivos y, en consecuencia, aumenta los niveles de deuda pública. El objetivo principal del estudio es evaluar de manera cuantitativa el impacto de la corrupción sobre los niveles de deuda pública en un panel de 135 países entre 2002 y 2020 e identificar los canales de transmisión. El modelo empírico se basa en un modelo de panel dinámico que utiliza el método de los momentos generalizados para abordar la endogeneidad, con variables explicativas relacionadas con la corrupción, gasto y desarrollo económico. Los resultados indican que la corrupción reduce los ingresos tributarios y redirige recursos hacia gastos improductivos, lo que incrementa la deuda pública. Además, se observa que el impacto es particularmente fuerte en países con abundantes recursos naturales. Se concluye que un aumento en la corrupción contribuye significativamente a la inestabilidad financiera y al endeudamiento público.https://produccioncientificaluz.org/index.php/rvg/article/view/43057/50476corrupcióndeuda públicamodelo de panelsostenibilidadinstituciones
spellingShingle Pierre Gilles Fernand Desfrancois
Wilson German Nieto Aguilar
Corrupción como un factor de insostenibilidad fiscal
Revista Venezolana de Gerencia
corrupción
deuda pública
modelo de panel
sostenibilidad
instituciones
title Corrupción como un factor de insostenibilidad fiscal
title_full Corrupción como un factor de insostenibilidad fiscal
title_fullStr Corrupción como un factor de insostenibilidad fiscal
title_full_unstemmed Corrupción como un factor de insostenibilidad fiscal
title_short Corrupción como un factor de insostenibilidad fiscal
title_sort corrupcion como un factor de insostenibilidad fiscal
topic corrupción
deuda pública
modelo de panel
sostenibilidad
instituciones
url https://produccioncientificaluz.org/index.php/rvg/article/view/43057/50476
work_keys_str_mv AT pierregillesfernanddesfrancois corrupcioncomounfactordeinsostenibilidadfiscal
AT wilsongermannietoaguilar corrupcioncomounfactordeinsostenibilidadfiscal