Eficacia de los agentes hemostáticos para el control de hemorragias externas en sanidad militar
Introducción: Es creciente el uso de nuevos agentes hemostáticos para controlar la hemorragia en entornos militares. Objetivos: Sintetizar y analizar la evidencia disponible sobre la eficacia de diferentes agentes hemostáticos utilizados en ambientes tácticos, transportados por los combatientes del...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2021-05-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1166 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Introducción: Es creciente el uso de nuevos agentes hemostáticos para controlar la hemorragia en entornos militares.
Objetivos: Sintetizar y analizar la evidencia disponible sobre la eficacia de diferentes agentes hemostáticos utilizados en ambientes tácticos, transportados por los combatientes del ejército.
Desarrollo: Se realizó una revisión narrativa de artículos publicados en inglés y español, en las bases de datos Medline (PubMed), Cochrane, Web of Science y en revistas, protocolos, libros y manuales del ámbito de urgencias y emergencias en el campo de batalla, que analizaron el fenómeno de estudio y cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. Tras la búsqueda y selección de los estudios, 7 artículos fueron incluidos en la síntesis narrativa. En los estudios se utilizaron los siguientes agentes hemostáticos QuikClot®, HemCon®, Celox® y el ChitoGauze HemCon®; en la mayoría de los estudios, los agentes hemostáticos tuvieron una eficacia superior al 88 % para detener, disminuir y controlar la hemorragia externa en víctimas de combate, sobre todo en zonas de unión (articulaciones) y para reducir la morbilidad y mortalidad. Solo QuikClot® tuvo efectos secundarios negativos, al provocar quemaduras. El correcto manejo de los agentes hemostáticos requiere de formación previa, lo que evita errores de administración.
Conclusiones: Los agentes hemostáticos son eficaces para el abordaje de la hemorragia externa y aumentan la supervivencia en víctimas de combate. Es necesario formar a los profesionales para evitar errores en su manejo. Futuros estudios deben indagar cuál de estos agentes es más eficaz. |
---|---|
ISSN: | 1561-3046 |