La necroeconomía de la generación de electricidad para la minería. El impacto comunitario del uso del petcoke en Tocopilla (Chile, 2000-2015)
Desde una metodología historiográfica y una hermenéutica antropológica, en ese artículo se describe y analiza un proceso derivado de la gran minería del cobre y de la generación de energía eléctrica necesaria para desarrollarla en el primer lustro el siglo XXI. Dichos regímenes productivos, en el m...
Saved in:
Main Author: | Damir Galaz-Mandakovic Fernández |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Católica de Temuco in Chile
2021-12-01
|
Series: | CUHSO |
Subjects: | |
Online Access: | https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/36 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Iron ore-petcoke briquettes as complementary burden for blast furnaces
by: Beatriz Fausta Gandra, et al.
Published: (2025-03-01) -
“Nosotros en la tierrita tenemos esperanza”: defensa del territorio contra la minería en Ixtacamaxtitlán, Puebla
by: Verónica Vázquez García, et al.
Published: (2024-01-01) -
Gobernanza criminal de la minería del oro en la región del Bajo Cauca y en el municipio de Buriticá, Antioquia
by: Daniel Bonilla Calle
Published: (2022-01-01) -
Ciberciudadanía y minería: lineamientos conceptuales y prácticas, caso La Colosa, Tolima, Colombia
by: Miguel Ezequiel Badillo-Mendoza, et al.
Published: (2014-01-01) -
Capitalismo extractivo, minería y derechos: ¿pueden cohabitar?
by: Pablo Ortiz-T.
Published: (2011-01-01)