Factores que afectan la oportunidad de la prueba citológica. Consultorio 3 Policlínico Antonio Maceo, 2017-2019

Introducción: La citología exfoliativa instituye un avance en la prevención del cáncer de cuello uterino, enfermedad prevenible cuando su diagnóstico es oportuno. Objetivo: Identificar los factores que afectan la realización oportuna de la prueba citológica, en pacientes pertenecientes al consultor...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Yendry Guilermo Ojeda González, Richard Garib Hernández, Irmary Riverón Proenza, Carmen Paula Rodríguez Jiménez, Gisela Eduarda Feria Díaz, Miguel Antonio Delgado Fernández
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Ciencias Médicas de Holguín 2024-06-01
Series:Correo Científico Médico
Online Access:https://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/4863
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: La citología exfoliativa instituye un avance en la prevención del cáncer de cuello uterino, enfermedad prevenible cuando su diagnóstico es oportuno. Objetivo: Identificar los factores que afectan la realización oportuna de la prueba citológica, en pacientes pertenecientes al consultorio tres del Policlínico Antonio Maceo, del municipio Cacocum, de noviembre 2017 a enero 2019. Método: Se realizó un estudio descriptivo transversal. Del total de 536 mujeres pertenecientes al referido consultorio, después de aplicar los criterios de inclusión y exclusión, el universo, quedó constituido por 418 pacientes. La muestra, conformada por 100 pacientes se seleccionó por muestreo probabilístico a través de la técnica de muestreo aleatorio simple. Resultados: Las mujeres comprendidas entre 20 y 39 años predominaron con 64 (64,0 %) y resultaron más frecuentes las pacientes citadas varias veces (65,0 %), de igual manera resultó más frecuente la escolaridad media en 44 (44,0 %), categoría que a su vez presentó mayor número de féminas a las que fue necesario citar varias veces, con 27 pacientes (27,0 %). El factor subjetivo que más incidió fue el temor a los resultados (56,16 %), tanto en las que  fueran citadas varias veces y en las negadas. Conclusiones: La edad mostró una correlación estadísticamente significativa con el momento de realización de la prueba citológica, donde el factor que más influyó en la no realización de la prueba citológica oportunamente fue, el temor ante la posibilidad de un diagnóstico positivo. Palabras clave: neoplasia intraepitelial cervical, cáncer de cuello uterino, intervención educativa, coeficiente de correlación
ISSN:2708-5481