Experiencias en el tratamiento del embarazo ectópico del cuerno uterino

Introducción: El embarazo intersticial es poco frecuente y su mortalidad es superior a otras localizaciones. Su diagnóstico cada vez más precoz, permite escoger tratamientos menos agresivos. La piedra angular, es la hemostasia. Objetivo: Describir los resultados del tratamiento de pacientes atendida...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Iraisa León Cid, Guillermo Rodríguez Iglesias, Anadys Beatriz Segura Fernández
Format: Article
Language:Spanish
Published: ECIMED 2020-10-01
Series:Revista Cubana de Medicina Militar
Subjects:
Online Access:https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/678
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841546291844218880
author Iraisa León Cid
Guillermo Rodríguez Iglesias
Anadys Beatriz Segura Fernández
author_facet Iraisa León Cid
Guillermo Rodríguez Iglesias
Anadys Beatriz Segura Fernández
author_sort Iraisa León Cid
collection DOAJ
description Introducción: El embarazo intersticial es poco frecuente y su mortalidad es superior a otras localizaciones. Su diagnóstico cada vez más precoz, permite escoger tratamientos menos agresivos. La piedra angular, es la hemostasia. Objetivo: Describir los resultados del tratamiento de pacientes atendidas por embarazo ectópico del cuerno. Método: Se realizó un estudio descriptivo en 18 mujeres con embarazo ectópico intersticial, atendidas en el Hospital Militar Central "Dr. Luis Díaz Soto" del 2010 al 2019. Fueron tratadas mediante laparotomía y sutura circular del cuerno, con posterior resección cornual y extracción del material ovular. Se estudiaron las variables edad, factores de riesgo, tiempo quirúrgico, sangramiento transoperatorio, evolución (complicaciones, recuperación, fracción beta de la gonadotropina coriónica, controles ecográficos posoperatorios) y estadía hospitalaria. Resultados: El 72 % de las pacientes estuvo entre 20 - 25 años, el 61,1 % tuvo antecedentes de abortos provocados, seguido de enfermedad inflamatoria pélvica en el 44,4 %. La media del tiempo quirúrgico fue de 36 minutos. Ninguna paciente tuvo sangramiento en el sitio de la cirugía. La fracción beta de la gonadotropina coriónica, se negativizó a la cuarta semana y los controles ecográficos posoperatorios de todas las pacientes fueron normales el día 15. En todas las pacientes se utilizó la sutura en jareta. Conclusiones: Los resultados en el tratamiento de las pacientes atendidas por embarazo instersticial, fueron favorables, la reparación de la pared uterina se realizó mediante un procedimiento seguro que mostró la aplicabilidad de la sutura en jareta. Se evitaron las pérdidas sanguíneas y complicaciones como la histerectomía.
format Article
id doaj-art-910f07ec299742408bcc62236bc2bc92
institution Kabale University
issn 1561-3046
language Spanish
publishDate 2020-10-01
publisher ECIMED
record_format Article
series Revista Cubana de Medicina Militar
spelling doaj-art-910f07ec299742408bcc62236bc2bc922025-01-10T19:07:20ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462020-10-01494Experiencias en el tratamiento del embarazo ectópico del cuerno uterinoIraisa León Cid0https://orcid.org/0000-0002-1516-1013Guillermo Rodríguez Iglesias1https://orcid.org/0000-0002-2338-0208Anadys Beatriz Segura Fernández2https://orcid.org/0000-0001-8640-1961Hospital Militar Central "Dr. Luis Diaz Soto". La Habana, CubaHospital Militar Central "Dr. Luis Diaz Soto". La Habana, CubaHospital Militar Central "Dr. Luis Diaz Soto". La Habana, CubaIntroducción: El embarazo intersticial es poco frecuente y su mortalidad es superior a otras localizaciones. Su diagnóstico cada vez más precoz, permite escoger tratamientos menos agresivos. La piedra angular, es la hemostasia. Objetivo: Describir los resultados del tratamiento de pacientes atendidas por embarazo ectópico del cuerno. Método: Se realizó un estudio descriptivo en 18 mujeres con embarazo ectópico intersticial, atendidas en el Hospital Militar Central "Dr. Luis Díaz Soto" del 2010 al 2019. Fueron tratadas mediante laparotomía y sutura circular del cuerno, con posterior resección cornual y extracción del material ovular. Se estudiaron las variables edad, factores de riesgo, tiempo quirúrgico, sangramiento transoperatorio, evolución (complicaciones, recuperación, fracción beta de la gonadotropina coriónica, controles ecográficos posoperatorios) y estadía hospitalaria. Resultados: El 72 % de las pacientes estuvo entre 20 - 25 años, el 61,1 % tuvo antecedentes de abortos provocados, seguido de enfermedad inflamatoria pélvica en el 44,4 %. La media del tiempo quirúrgico fue de 36 minutos. Ninguna paciente tuvo sangramiento en el sitio de la cirugía. La fracción beta de la gonadotropina coriónica, se negativizó a la cuarta semana y los controles ecográficos posoperatorios de todas las pacientes fueron normales el día 15. En todas las pacientes se utilizó la sutura en jareta. Conclusiones: Los resultados en el tratamiento de las pacientes atendidas por embarazo instersticial, fueron favorables, la reparación de la pared uterina se realizó mediante un procedimiento seguro que mostró la aplicabilidad de la sutura en jareta. Se evitaron las pérdidas sanguíneas y complicaciones como la histerectomía.https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/678embarazo ectópico del cuernoembarazo intersticialembarazo cornualtratamiento quirúrgicosutura en jareta.
spellingShingle Iraisa León Cid
Guillermo Rodríguez Iglesias
Anadys Beatriz Segura Fernández
Experiencias en el tratamiento del embarazo ectópico del cuerno uterino
Revista Cubana de Medicina Militar
embarazo ectópico del cuerno
embarazo intersticial
embarazo cornual
tratamiento quirúrgico
sutura en jareta.
title Experiencias en el tratamiento del embarazo ectópico del cuerno uterino
title_full Experiencias en el tratamiento del embarazo ectópico del cuerno uterino
title_fullStr Experiencias en el tratamiento del embarazo ectópico del cuerno uterino
title_full_unstemmed Experiencias en el tratamiento del embarazo ectópico del cuerno uterino
title_short Experiencias en el tratamiento del embarazo ectópico del cuerno uterino
title_sort experiencias en el tratamiento del embarazo ectopico del cuerno uterino
topic embarazo ectópico del cuerno
embarazo intersticial
embarazo cornual
tratamiento quirúrgico
sutura en jareta.
url https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/678
work_keys_str_mv AT iraisaleoncid experienciaseneltratamientodelembarazoectopicodelcuernouterino
AT guillermorodrigueziglesias experienciaseneltratamientodelembarazoectopicodelcuernouterino
AT anadysbeatrizsegurafernandez experienciaseneltratamientodelembarazoectopicodelcuernouterino